MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8810-25-3

El juego

Autor:Hernández González, María Dolores
Editorial:Secretaría de Cultura de Querétaro
Materia:Psicología sexual y psicología de los sexos
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2024-10-08
Número de edición:1
Número de páginas:156
Tamaño:17x21cm.
Precio:$100
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La violencia sexual en nuestro país afecta al 70% de los mexicanos, cifra que día con día va en aumento, violencia que está normalizada y totalmente silenciada.
El miedo y la culpa que ocasiona vivir un trauma de esta índole, acaba con la vida de miles de víctimas en todo el mundo. Como método de sobrevivencia las personas evitan hablar o siquiera mencionar que han sido violentadas; la vergüenza, el miedo, la frustración y la culpa toman posesión de las decisiones y obligan a mantener sus historias ocultas con tal de no volver a esos recuerdos.
“El juego” explica y narra el proceso real que viven los niños y niñas víctimas de este
delito. Muestra lo que miles de niños mexicanos viven todos los días y tienen que normalizar por el simple hecho de no tener la suficiente educación sexual que siquiera los ayude a identificar que están siendo violentados.
Maria Dohego una de las tantas sobrevivientes de este atroz delito, les habla de frente a todas las víctimas compartiendo su historia y todo ese proceso de sanación que se va descubriendo con el paso de los años, pretende visibilizar la capacidad del ser humano para morir y volver a nacer las veces que sean necesarias, hasta liberarse de aquel sufrimiento que se cree eterno. Pretende mostrarle a todos esos niños y niñas que sí se puede salir de aquel abismo con valentía, coraje, resiliencia
y sobre todo, perdón a si mismos.
La obra muestra cada proceso que se vive, pero sobre todo nos enseña el poder de la resignificación y de lo increíble que es encontrarte a ti mismo para lograr salir de aquella oscuridad que pinta de negro toda la realidad, que contamina la mente, que oxida nuestros cuerpos y envenena nuestras almas.
“Haber sido violentados no nos quita valor, poder ni mucho menos nuestra voz; alzarla, nos da libertad”.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326