MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desafíos y tendencias en la gestión, sostenibilidad e innovación organizacional - De la Cerda Valdés, Francisco Javier; Chávez Hernández, Noé; Hernández Carrillo, Lourdes Elena; Salazar Tapia, María Teresa; Rodríguez Tepezano, José Luis; Ortega Arriola, Jorge; Márquez Camacho, Jonathan; Buelna Peñuñuri, Ramiro Arnoldo; Baqueiro López, Perla Gabriela; Sánchez Sulú, Nancy Verónica; Peraza Pérez, Limberth Agael; Ledesma González, Víctor Javier; Escareño Trejo, Diana Anaid; Jiménez Plascencia, Odisea Megara; Tovar Pérez, Yessica Lizbeth; Mora Pérez, César Omar; Rodríguez Cervantes, Karla Emmanuel; Lara Pacheco, Ray Freddy; García Hernández, Adela; Valdés Arias, María Guadalupe
Complejidad en acción - Ahumada Tello, Eduardo; Berra Barona, Claudia; Blas Flores, Julio Octavio; Castañón Puga, Manuel; Cruz, Ivonne Jacqueline; Cutti Riveros, Lourdes; Flores Parra, Josue Miguel; Flores Sánchez, Carlos Alberto; Hurtado Sánchez, Carlos; Manrique Rojas, Esperanza; Meza Fregoso, Juan Antonio; Osuna Millán, Nora del Carmen; Plazola Rivera, María Soledad; Ramírez Moreno, Hilda Beatriz; Ramírez Ramírez, Margarita; Reyes Rivera, Roberto; Rodríguez León, Yirandy Josué; Rosales Cisneros, Ricardo Fernando; Rubio Arriaga, Zurisaddai; Salgado Soto, María del Consuelo; Sevilla Caro, Maricela; Zárate Cornejo, Robert Efraín
Hipermarketing - Marchand Flores, Horacio Maurilio
Emprendimiento - Barringer, Bruce R.; Ireland, R. Duane
Emprendimiento - Barringer, Bruce R.; Ireland, R. Duane

Reseña

Desde la perspectiva académica, en la gestión estratégica contemporánea, específicamente en el contexto de la teoría de recursos y capacidades, existe un amplio consenso en que cada empresa es única debido a la ruta de decisiones estratégicas seguida y las particularidades de sus capacidades y recursos idiosincrásicos (algunos de ellos determinados por la naturaleza familiar de ciertas empresas). El interés que se tiene en la empresa familiar es amplio, basta consultar este término en cualquier buscador para confirmarlo. Eso no significa que exista un consenso de qué es una empresa familiar, qué la diferencia del conjunto total de empresas y, por lo tanto, por qué se debe estudiar de forma independiente de las demás. Además, su estudio suele estar sesgado por la dicotomía entre empresas familiares y profesionales, en la que se asume que las primeras son menos eficientes. Para gestionar esta complejidad, la obra se desarrolla en dos ejes. En el primero, se abordan cuestiones asociadas a la naturaleza de la empresa familiar y su impacto económico y social. En el segundo, reflexiona en las consecuencias que ha tenido la pandemia generada por el SARS-CoV-2. En ambos ejes los trabajos incluidos aportan elementos relevantes para la comprensión del fenómeno desde una perspectiva multidisciplinar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326