MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Competitividad de las Pymes en México: un análisis en perspectiva - Cruz García, Margarita Aida; Duana Avila, Danae; Hernández Gracia, Tirso Javier; Tzompantzi Cuahutencos, Diana; Moreno Islas, Heriberto; Estrada Bárcenas, Roberto; Hernández Huesca, Hayde; Martínez Muñoz, Enrique; Soto Moreno, Fernando; Figueroa Velázquez, Juan Gabriel; Hernández Ortiz, Iván; Cerón Islas, Arlen; Morán Bravo, Luz del Carmen; Osorio Gómez, Ricardo; Núñez Gamboa, Ana María; Moreno Meneses, José María; Martínez García, María Dolores; García Hernández, Yessica
Desarrollo sostenible - Díaz Coutiño, Reynol
Emprendimiento y desarrollo sustentable en LATAM - Garza Marín, Alfredo David; Botello J., Jesus Dario; Rodríguez Paez, Carmen Liliana; Barrera Migueles, Telma; De la Cruz Rojas, Edgar Andrés; Lara Caballero Manuel; Rojas Carranco, Violeta Guadalupe; Rico Molina, Ricardo; López Sandoval, Ignacio Marcelino; López Alvirde, Eliyunuet; Ortega Laurel, Carlos; Arima Uchida, Kenji Ricardo; Schwuchow Beléndez, Manuel Raúl; Pineda Miguel, Alma; Valverde Campos, Paola Aseret; Martínez Reyes, Héctor; López López, Teresa; Sánchez Dubey, Juan Carlos; Méndez Maldonado, Arturo; Medina Ramírez, Darío; Iniestra Sánchez, Eduardo; Camacho Duran, Cristopher
Transformación económica: reflexiones y perspectiva - Robles Montoya, Ángel Benjamín
Vertientes del desarrollo económico y social en Chiapas - Gómez Jiménez, Miriam; Pérez Hernández, Dulce María; Ramón Hernández, Pedro; Chávez Rodríguez, María del Carmen; Gómez Hernández, Erick Eugenio; Céspedes Ochoa, Elizabeth; Sosa Zúñiga, Dolores Guadalupe; Chávez Toledo, Alma Delia; Cruz Hernández, Christian; Sánchez López, José Alberto; Pérez Luna, Yolanda del Carmen; Sánchez Roque, Yazmín; Vázquez Villegas, Paola Tayde; Sánchez Vázquez, Virginia Ivonne; Bermúdez Molina, Erik Fabián

Reseña

La producción, transformación y distribución de hidrocarburos influye en la constitución social, económica y ambiental del espacio donde se sitúa este tipo de industria. El interés del libro es abordar los procesos sociales, económicos y ambientales que se han presentado en ciudades o localidades con centros de trabajo que derivan de la industria de hidrocarburos en México y Latinoamérica. A esta dinámica habría que agregarle la caída en los precios de petróleo, la reducción en su producción, los cambios en la dinámica laboral, la desigualdad de género que se traduce en una desigualdad laboral, entre otros factores. Estas condiciones llevan a reflexionar cómo la dinámica dentro y fuera de la industria de hidrocarburos afecta o modifica el entorno socioambiental de las ciudades en las que se establece.
En los capítulos de este libro se reflexiona sobre la forma de vida de quienes viven en espacios donde está instalada la industria de hidrocarburos en México y Venezuela: ¿qué implica vivir y trabajar en los lugares dónde se extraen, refinan o se almacenan la energía fósil?
La obra está compuesta por doce capítulos enmarcados en las sociedades de México y Venezuela. El libro se divide en tres secciones: inicia con un análisis de estilo fotografía sobre las condiciones del espacio estudiado. La segunda se centra en estudiar dos condiciones particulares en las que se enmarca la producción petrolera: los derechos y el cuerpo. Finalmente, una sección contextualiza los cambios introducidos por el petróleo en el siglo XX en México y Venezuela. El tema importa, puesto que aún en el 2024, a pesar de la indudable transición energética mundial, la mayor inversión pública en México es la construcción de una refinería.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326