MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-549-513-2

Transversalización de la perspectiva de género en la asignatura de Formación Cívica y Ética para fortalecer la convivencia escolar en alumnos y alumnas de quinto grado de primaria

Autor:Santana Delgado, Lizeth del Carmen
Colaboradores:
Gutiérrez González, Antonio Noel (Editor Literario)
Almeida Delgado, Miguel (Editor Literario)
Rodríguez Trejo, Juan José (Diseñador)
Rivera Meneses, Rodrigo Oscar (Diseñador)
Martínez Ocampo, María de Lourdes (Director del equipo editorial)
Editorial:Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Materia:Sociología de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-09-27
Número de edición:1
Tamaño:14.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
Educación, liderazgo y bienestar social como estrategias para construir una sociedad sostenible. - Acosta Miranda, Mónica Leticia; Ángulo Moreno, Ángel de Jesús; Broca Cruz, Itzel Guadalupe; Calderón Mafud, José Luis; Castellanos Herrera, Annie Vigelmi; Cauich Couoh, Natalia Isabel; Cen May, Manuelita de Jesús; Cervantes Díaz, Cristopher Emanuell; Cetina Cach, Mario Alexander; Chin Cahún, Marcos Isaías; Chi Canul, Keimi Guadalupe del Rosario; Chi Chan, María Teresita De Jesús; Chi Pool, Jair Alberto; Chuc Cool, Areli Guadalupe; Colli Cahuich, Misael Benjamín; Cool Nah, Erwin Alan; Cruz Doriano, Sacramento; De la Cruz Magaña, Alejandra; Dzul Chan, Cintia Yaquelin; Espinoza García, Jonathan; Franco Pérez, Luis del Jesús; Fuentes Vega, María de los Ángeles; González Barrón, Lucía Margarita; Gutiérrez García, Daniela Beatríz; Hernández Leonor, Ángeles; Huchin Chim, Ángeles del Socorro; Kantún Cime, Vanessa del Carmen; Kido Cruz, Antonio; Kido Cruz, María Teresa; Ku Uc, Edith Aracely; López Chan, José Berzain; López Muñoz, Erika Monserrat; López Ponce, María Eugenia; Magaña Sánchez, Pablo Adrián; Martínez Cruz,
Violencias escolares en el bachillerato desde la mirada de sus actores - Alcántara Sánchez, Bertha María; Barrera Alcalá, Areli Jocabed; Fonseca Bautista, César Darío; Fonseca Ibarra, César Enrique; Gaona Servín, Jael Carolina; García Oliver, Brenda; Ibarra Uribe, Luz Marina; Moreno Arizmendi, Óscar Daniel; Oliver Conde, María de Lourdes; Santiago García, Rosana
Experiencias y saberes de docentes en escuelas con las infancias de familias de jornaleros agrícolas migrantes. Zacatecas, México. - Calderón López Velarde, Jaime Rogelio; Garza Gutiérrez, José Alonso

Reseña

La escuela y el salón de clases representan un espacio de encuentro e interacción social entre niñas y niños, en donde las prácticas escolares siguen reproduciendo y fomentan la asignación de estereotipos y roles de género; a través de experiencias diarias que tienen presencia en la convivencia de los y las estudiantes, en donde también se educa de forma desigual por su sexo y género, dando por hecho cómo se tienen que comportar y a qué deben aspirar los niños por ser niños y, viceversa, las niñas por ser niñas.
Esta investigación es realizada con los y las alumnas del 5o. “D” en la Escuela Primaria Federal “Benito Juárez”, con la finalidad de incorporar estrategias didácticas con perspectiva de género en la asignatura de Formación Cívica y Ética; y para visibilizar y analizar este ejercicio de convivencia que es propia de niños y niñas en el grupo, desde las desigualdades que se generan a partir de la socialización de los mismos estereotipos y roles de género.
En este sentido, este análisis permite hacer una reflexión con respecto a la necesidad de implementar estrategias como la transversalización de la perspectiva de género en los contenidos escolares, en particular, en los de la asignatura de Formación Cívica y Ética, junto con los conocimientos presentes en el entorno sociocultural de los alumnos y alumnas; es preciso señalar que el propósito del documento está orientado en gran medida a la concientización de la relevancia que tienen estos contenidos escolares para la transformación de prácticas sociales basadas en la desigualdad de género.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326