Estrategias docentes para la prevención de la violencia de género en alumnos de cuarto grado
Los estereotipos de género determinan el subjetivo masculino/femenino que conforma a la persona, peligrosamente éstos han constituido relaciones de poder, dominación, y en otros casos sumisión, reserva o exclusión, que afectan a la sociedad y generan ambientes de discriminación, donde operan mecanismos de violencia de género para hombres y mujeres.
La educación resulta ser un factor importante para detener la brecha y combatir las diversas manifestaciones de violencia de género. Uno de los científicos más importantes de Estados Unidos y del mundo entero fue Benjamín Franklin, mencionaba que: “Educar en igualdad y respeto significaba educar contra la violencia”.
Esta investigación pretende dar respuesta, desde la experiencia propia, a: ¿Cómo se plantean los estudios de género en los planes de estudio de educación básica? ¿Qué espacio curricular se le proporciona en el plan y programa? ¿Qué noción tienen los niños con relación al género? Dentro de las prácticas educativas, ¿cómo se maneja el género en los alumnos de cuarto grado de educación primaria? Y, ¿cómo fortalecer mi concepción sobre los estudios de género, para que me dé certeza en la interpretación y actuación de mi quehacer docente? Las cuales tienen como objetivo darle respuesta a los aspectos que se consideran más importantes para la creación de estrategias docentes para la prevención de la violencia de género. Se trabaja la investigación bajo el método cualitativo, ya.