MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2648-13-5

Experiencias y saberes de docentes en escuelas con las infancias de familias de jornaleros agrícolas migrantes. Zacatecas, México.

Autores:
Calderón López Velarde, Jaime Rogelio
Garza Gutiérrez, José Alonso
Editorial:Taberna Libraria Editores
Materia:Sociología de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:144
Tamaño:17.0x23.0cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación - Dietz, Gunther; González Apodaca, Erica Elena; Sigüenza Orozco, Salvador; Traffano, Daniela; Salmerón Castro, Fernando Ignacio; Schmelkes Del Valle, Silvia Irene; Barriga Villanueva, Rebeca; Ingeborg Keyser, Ulrike Barbara; Vargas Garduño, María de Lourdes; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Carlos Fregoso, Gisela; Vergara Fregoso, Martha; Martínez Canales, Luis Alejandro; Gómez Navarro, Dulce Angélica; Navarro Martínez, Sergio Iván; Czarny Krischkautzky, Gabriela; Martínez Buenabad, Elizabeth; Et Al.
El programa jóvenes construyendo el futuro - de Ibarrola Nicolín, María; Pieck Gochicoa, Enrique; Vicente Díaz, Martha Roxana; Ruiz Larraguivel, María Estela; Cárdenas Guzmán, Ivonne; Torres Sánchez, Elena Isabel
Evaluación de la violencia escolar en las primarias del municipio de Güémez, Tamaulipas - Hernández Fonseca, Maria Del Rosario; Molina Montalvo, Hugo Isaías; Galván Hernández, Rodrigo Alejandro; Martínez Guevara, José Luis
Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación - Dietz, Gunther; González Apodaca, Erica Elena; Sigüenza Orozco, Salvador; Traffano, Daniela; Salmerón Castro, Fernando Ignacio; Schmelkes Del Valle, Silvia Irene; Barriga Villanueva, Rebeca; Ingeborg Keyser, Ulrike Barbara; Vargas Garduño, María de Lourdes; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Carlos Fregoso, Gisela; Vergara Fregoso, Martha; Martínez Canales, Luis Alejandro; Gómez Navarro, Dulce Angélica; Navarro Martínez, Sergio Iván; Czarny Krischkautzky, Gabriela; Martínez Buenabad, Elizabeth; Et Al.
Diálogos multidisciplinarios - Cruz Garza, Martín Uriel; De Ita Rubio, Beatriz Liliana; De la Paz Romo, Karla Sofía; Flores Soria, Eugenia; Guzmán Acosta, Marcela; Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel; Hernández Urquidi, Norma; Martínez García, Ángel Armando; Méndez Martínez, Gustavo Ulises; Montes Martínez, Ruth; Moreno Corrales, Zeferino; Pérez Casillas, Irma; Pérez Medina, Pablo César; Picos Bovio, Rolando; Portugal Toro, Arlene; Ramírez Figueroa, Perla Viviana; Ruiz Luna, Laura Nelly; Salazar Hernández, Josué Randú; Sánchez Lomelí, Sergio Abel; Sandoval Aspront, Mireya; Tamez Aguirre, Elsa Lucía

Reseña

A los jornaleros agrícolas migrantes en Argentina se les llama «trabajadores golondrinas» o
«trabajadores estacionales», en Colombia «andariegos», los que se hacen en el camino. Las
expresiones son bellas y al mismo tiempo romantizan la vida de los jornaleros agrícolas
migrantes y de sus hijos. No sólo van de aquí para allá, sino que lo hacen en condiciones de
explotación, que los deja fuera de lugares donde la vida se cobija, como las escuelas y los
hospitales e incluso el hogar como opuesto a la intemperie.
La UNESCO acaba de declarar este año la Ruta de la comunidad wixárika como Patrimonio
Mundial de la Humanidad, ruta colectiva de espiritualidad, sanación, rituales y crecimiento,
que recorre varios estados de México, entre otros el de Zacatecas. Reconocer esta ruta es
valorar los saberes de la comunidad wixárika, cuyos miembros junto con los de otros pueblos
indígenas se hacen presentes en los programas y los testimonios docentes contenidos en este
libro. Esta valoración internacional no tiene un correlato por parte del Estado Mexicano.
Cabe destacar que la forma en que viven y trabajan los jornaleros agrícolas migrantes de
Zacatecas, es también la vida de los migrantes internos que se mueven por otros estados de
México, en busca de cosechas. Identificar que la situación marginada de los jornaleros
agrícolas migrantes atraviesa el país es el punto de partida para pensar en el oficio docente
en estos contextos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326