MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Evaluación de riesgo geológico - Novelo Casanova, David Alberto; Vaiciulyte, Sandra; Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Guevara Ortiz, Enrique; Jácome Paz, Mariana Patricia; Rivera Pereira, Constanza Anahi Elsa; Sánchez Pérez, Tomás Alberto; Marín Cambranis, Rafael Humberto; Valdés González, Carlos Miguel; Jaimes Téllez, Miguel Ángel; Quintanar Robles, Luis; Bello Segura, Delia Iresine; Pérez Campos, Xyoli; Ferrés López, Maria Dolors; Caballero García, Ana María Lizeth; Salinas Jasso, Jorge Alán; Ventura Cruz, Jessica; Morales Barrera, Wendy Vanesa; Pompa Mera, Valerie; Carreón Freyre, Dora Celia; Cabral Cano, Enrique; Sarychikhina, Olga; Fernández Torres, Enrique Antonio; Domínguez Sarmiento, Christian; Jaramillo Moreno, Alejandro; Ramos Yáñez, Ana Karen; Lira Muñoz, Jenny; Esquivel Arce, Laura
Delegaciones, ejidos y zona rural de lagos - Gómez Alonzo, José Israel
Diversos caminos hacia el concepto contemporáneo de paisaje - Hernández Castán, Jesús; Santiago Jiménez, Maria Evelinda; Tauro, Alejandra Vanesa; Tapia Hervert Calderón, Gerardo; Chávez Zichinelli, Carlos Alberto; Mustieles Granell, Francisco José; Ortiz Espejel, Benjamín; Reyes Flores, Fernando
Diversos caminos hacia el concepto contemporáneo de paisaje - Hernández Castán, Jesús; Santiago Jiménez, Maria Evelinda; Tauro, Alejandra Vanesa; Tapia Hervert Calderón, Gerardo; Chávez Zichinelli, Carlos Alberto; Mustieles Granell, Francisco José; Ortiz Espejel, Benjamín; Reyes Flores, Fernando
Acapulco, un paraíso en el sur - Salgado Galarza, Agustín Carlos; García Hernández, Dinorah Elizabeth; Villerias Alarcón, Iliana; Tapia Camero, Fernanda; Romero Cuenca, Alma Patricia

Reseña

El libro "Rostros de la postmodernidad: crisis ambiental y alternativas de desarrollo sustentable en México" aborda la incertidumbre y los riesgos contemporáneos que enfrenta la civilización, especialmente en países capitalistas. A través de una recopilación de investigaciones, se examinan las múltiples dimensiones de la crisis ambiental y se proponen alternativas para un desarrollo sustentable.

Los autores analizan el origen y las raíces estructurales de los problemas ambientales, enfatizando la necesidad de un cambio paradigmático y el establecimiento de una ciudadanía planetaria que fomente relaciones más solidarias entre la sociedad y el entorno. El texto subraya la importancia de políticas públicas y educativas que fortalezcan los conocimientos locales y empoderen a los actores territoriales, esenciales para modificar el uso de los recursos naturales.

Además, se enfatiza la necesidad de visibilizar saberes tácitos, patrimonio biocultural y luchas socioambientales, promoviendo la justicia ambiental y la acción colectiva. En resumen, el libro no solo documenta la complejidad de la crisis ambiental en México, sino que también ofrece perspectivas y propuestas para repensar estrategias hacia un futuro más equitativo y ecológicamente viable.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326