MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69881-6-9

El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo:
paisaje, identidad, patrimonio cultural y turismo en la región de la Ciénega de Chapala, Michoacán

Autores:
Roque Bernal, Omar Ernesto
González Vera, Conrado
Arredondo-León, Carlos
Pulido Romero, Blanca Itzel
Fermín Martínez, Ricardo
Aguilera Sánchez, Lidia
Sánchez Díaz, Lucila
Hernández Rosas, María Guadalupe
Canela Rocha, Diego
Toro Valencia, Luis Alberto
Ávalos Flores, Héctor
Cervantes López, Kely Jeanette
Colaborador:Roque Bernal, Omar Ernesto (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo
Materia:Aspectos específicos de la cultura
Clasificación:Sociedad y cultura: generalidades
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-09-13
Número de edición:1
Número de páginas:248
Tamaño:15x23cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Dos revistas entre el arte y la revolución: ¡30-30! Órgano de los pintores de México y Frente a Frente - Hernández del Villar, Sureya Alejandra
El espectáculo de los deportes electrónicos - Garfías Frías, José Ángel; López Novelo, Roberto Alejandro; Del Carmen Clemente, Jalil Azcary; Cisneros Hernández, Clara; Velazco Arriaga, Emanuel Jetzai; Chavarria Cruz, Amílcar; Cuenca Orozco, David; Galicia Martínez, Emmanuel; Méndez Muñoz, Roberto; Gracia Vázquez, Adolfo; Martínez Torreblanca, Patricia; Gallardo Pérez, Diego; Bonales Daimiel, Gema; Morales Estrella, Eva Citlali
Ciudad Juárez entre el desafío y la esperanza - Chong Chong, José Luis; González Cerro, María Valentina; De la Torre Galindo, Francisco Javier; González Milea, Alejandro; Morales Cárdenas, Sara; Rodríguez Sosa, Marisol; García Moreno, Gabriel; López Muñoz, Angélica; Ceniceros Ortiz, Brenda Isela; Cruz Guzmán, Xóchitl Alma Delia; Padilla Delgado, Héctor Antonio; Muñiz García, David Arturo; Lozano Linares, Diana Laura
Hecho a mano: el Carnaval Zoque de Shahuipac, San Fernando, Chiapas. (Kä’omo tzäjkupä. Te’ ejtzanhkimä orepänisnye’ram ijtyajupä te’ shahuipac (anima najsomo), tzyiyapasis kyojampapä.) - Newell, Gillian Elisabeth
Nuestra Memoria - Pliego Alvarado, Esmeralda; Aragón Monjardín, Abel; García Molina, Gisela; García Galindo, Antonio; Hinojosa Reynoso, Sergio; Mejía López, Julia Isabel; Meza Jiménez, Angel; Palomares, Rosaura; Patiño Díaz, Alejandro; Patiño Mejía, Guadalupe Xochitla; Sánchez Ordoñez, Janneth Valeria

Reseña

El criterio cultural es un elemento de suma importancia para la comprensión de regiones y sus procesos de desarrollo, esto haciendo uso de conceptos como paisaje, identidad, patrimonio cultural y turismo,
dentro de ocho estudios teóricos y empíricos, ubicados en regiones
michoacanas, como la Ciénega del Chapala o la zona alta del río Itzícuaro. El primer estudio, hace un análisis jurídico de los conceptos de paisaje y conservación.
El siguiente estudio es geográfico, aplicado en el área de la cuenca
alta del río Itzícuaro, analiza los tipos de uso de suelo desde el manejo de conceptos como paisaje y cultura. Continuamos con un estudio comparativo entre Jiquilpan, Michoacán, y San Luisito, Guanajuato, a partir de su producción artesanal, entendida como representación cultural integrada al paisaje. Se sigue con un estudio desde la arquitectura, sobre los cambios socioculturales en asentamientos indígenas en la Ciénega del Chapala. Luego se presenta un estudio histórico y del valor patrimonial de los alimentos y gastronomía de Sahuayo, que permite entender
valores de identidad y potencialidades de desarrollo. Le sigue un estudio sobre las posibilidades de un ordenamiento territorial desde un criterio cultural en el área Jiquilpan-Sahuayo. El penúltimo estudio, es una propuesta de ruta turística para la misma región, desde la identificación de puntos de patrimonio cultural.
Se concluye con un estudio sobre el potencial del turismo cultural y sustentable, como impulsor del desarrollo local. Se espera que esta obra permita la comprensión del valor de la cultura, para planificar e incidir en el desarrollo de territorios y regiones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326