1968 Estudiantes politécnicos en lucha
Brigadistas politécnicos 1967-1971
Tras cinco décadas, los jóvenes politécnicos de 1968 se re-encuentran para evaluar, desde la experiencia y la inteligencia, los cambios que se esperaban en torno a las libertades democráticas. En una mirada crítica y asentada en el presente, alzan la voz como Colectivo empeñado en hablar lo no hablado, a mirar otras facetas del movimiento estudiantil más importante del siglo XX, a romper paradigmas de los discursos históricos oficiales. Lo no visto, lo no contado, lo silenciado, fue el eje del Colectivo durante la conmemoración de los 50 años del 68; este eje permitió encontrar las estrategias de organización para que nuevamente participaran como activistas, donde la presencia y la palabra se transforman en texto. En este sentido, la segunda edición de 1968, Estudiantes Politécnicos en Lucha es legado a otras generaciones para que la esperanza por un mundo más justo no desista, es historia viva, es memoria de rebeldía, coraje y fuerza.