MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8836-86-4

Apuntes históricos sobre la biblioteca pública del Estado de México

Autor:Jarquín Ortega María Teresa
Editorial:El Colegio Mexiquense
Materia:El proceso político
Clasificación:Políticas de Gobiernos y Administraciones regionales, autonómicos o locales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-09-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2237Kb
Precio:$50
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El proyecto de las bibliotecas públicas fue parte fundamental de los ideales propuestos
para que México estuviera a la altura de las principales capitales cosmopolitas; los
políticos de la época a cargo de esta iniciativa eran diplomáticos que habían estado en
contacto directo con las sociedades europeas. Las bibliotecas se concibieron como
fuerte apoyo para la ampliación del conocimiento, ya que por ellas las clases
populares tendrían acceso a los libros e información a los que, anteriormente, no
tenían acceso. Este capítulo, de manera somera, pretende consolidarse como un
acercamiento a la historia de la instauración de la primera biblioteca pública del actual
Estado de México.
Las bibliotecas son aquellas instituciones de carácter cultural cuyo fin es educar
fuera de las escuelas; por ello, diversos gobiernos comenzaron a construirlas para
lograr sus cometidos en materia de educación. Este fue el caso de los constituyentes
de 1824 del Estado de México, quienes se percataron de su importancia; lo anterior
formaba parte de la impronta política de poner la educación al servicio del Estado
mediando las ideas a través de los libros que se pusieron al alcance del pueblo.
Con el federalismo en 1824 nacen las entidades o estados de la República y, con
ello, surgen las ideas promotoras de la organización y fundación de bibliotecas
estatales, dependientes de la sociedad y manejadas por los gobiernos, con la idea de
que los libros deben ser de uso social y para toda la comunidad; a partir de este
momento histórico comenzará a entenderse a la biblioteca como un servicio público
capaz de facilitar la instrucción popular y convertir a cada ciudadano en persona dueña
de su propio destino.
En una instancia, la biblioteca pública del estado fue instalada en Tlalpan.
Posteriormente, el 1° de junio de 1829, se creó, a instancias del Congreso, una plaza de
bibliotecario y una comisión encargada de elaborar el reglamento que normara a dicha
institución, el cual fue dado a conocer el 7 de octubre de 1831, cuando ya la biblioteca
funcionaba en la ciudad de Toluca, desde 1830 hasta la actualidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326