MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Métodos y técnicas de la investigación jurídica - Valenzuela Ríos, Leticia de Jesús; Reynoso Valenzuela, Alejandro
La sociología fílmica - Sebag, Joyce; Pierre, Jean
La sociología fílmica - Sebag, Joyce; Pierre, Jean
Historia de Los Mochis (Siglo XX) - Aguilar Aguilar, Gustavo; Alcantar Mejía, Diana Lissete; Bernal Hernández, Luis Felipe; García Castellanos, Servio Pascual; García Valenzuela, Luis; Gastélum Urquidy, Janeth Yolanda; Reyes Gutiérrez, Amparo Angélica; Santos Cenobio, Rafael; Suárez Estavillo, Ulises
Ciencia desde los Altos Norte de Jalisco - Sevilla Escoboza, Jesús Ricardo; Noriega Rodríguez, Jatziri Guadalupe; Romo Gutierrez, Alessandro; Vargas Moreno, Pamela Jaqueline; Becerra Aguayo, Rafael; Cisneros García, Zuriel Natanael; Valadez Sánchez, María Fernanda; Aparicio Fernández, María del Rayo Ángeles; Silva Villalobos, Valeria; Larios Soto, Carolina; Rodríguez Zalava, Jaime Gustavo; Veloz Romo, Juan Alberto; Estrada Alcaráz, Stephania Yareth; Romo Cortez, Dafne Lizbeth; Bivian Castro, Egla Yareth; Gutiérrez Vera, Luis Gabriel; Noriega Collazo, Christian Guillermo; Tenorio Rangel, Francisco Jose; Ortega Cardona, César Eulogio; Estrada Ramírez, Emmanuel; Ramírez Martínez, María del Pilar; Hernández Mejía, Jonathan; Aguiñaga Guerrero, Alexa del Rosario; Ulloa Gómez, Nicolás; Aparicio Fernandez, Xochitl; Gómez González, Judith; Córdova Ortega, Cecilia; Celis Romero, José Guillermo; Franco Ramírez, Sergio Mikhail; Jiménez Gutiérrez, Auria Lucía - México; López Reyes, Luis Javier; Costilla López, Diana; Aranda Trejo, Saulo Heriberto; Gómez Velázquez,

Reseña

México vive una recomposición religiosa que tiene como principal ca­racterística un incremento en su diversidad de religiones, conformada por católicos, evangélicos, bíblicos y sin religión. La recomposición in­cluye las reconfiguraciones de las formas de creer, valorar y practicar que cada vez más responden a modalidades transversales, múltiples, fluidas y dinámicas.



Este tomo ofrece una visión compleja de la reconfiguración religiosa asociada con las dinámicas sociodemográficas del México actual. Los autores describen cómo creen y practican su religión los mexicanos dis­tinguiendo su distinta posición por edad, sexo, condición rural o urbana, pertenencia étnica indígena, estrato socioeconómico y escolaridad. A través del análisis por estrato de cada variable, se dan a conocer y se com­paran los comportamientos y actitudes religiosas de los jóvenes y los adultos, las mujeres y los hombres, los indígenas y los habitantes urba­nos, los sin escuela y los que tienen estudios de posgrado, etc. En la presen­te obra se puede apreciar la influencia de cada una de estas variables en la manera como se cree y se practica la religión en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326