MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Uso de dispositivos de vigilancia electrónica en materia de seguridad pública y seguridad ciudadana: retos y perspectivas ofrece una exploración integral de los desafíos y oportunidades asociados con la implementación de dispositivos de vigilancia electrónica (DVE) en México. A través de doce capítulos detallados, el libro aborda la percepción de inseguridad en áreas vigiladas, el marco jurídico que regula estos dispositivos, y la interacción entre la videovigilancia y los derechos humanos. Este recurso es esencial para académicos, profesionales del derecho, y tomadores de decisiones interesados en comprender las implicaciones legales, sociales y éticas de la vigilancia electrónica.

Desde la normatividad de la videovigilancia y su impacto en la privacidad, hasta los retos de implementar políticas públicas que equilibren seguridad y derechos humanos, este libro presenta un análisis profundo y multifacético. Capítulos dedicados a la videovigilancia en contextos específicos, como la protección de los derechos de la niñez y el uso de inteligencia artificial, proporcionan una visión amplia de las implicaciones de estos sistemas en la sociedad mexicana. Además, estudios de caso como el de Debanhi Escobar y análisis de políticas en el Estado de Veracruz y la Cd. de Puebla, ofrecen perspectivas prácticas y actuales sobre los retos que enfrenta la seguridad pública en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326