MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-515-526-5

El activismo judicial

Autores:
Zebadúa González, Emilio
Zebadúa Orozco, Nicolás
Editorial:Librería de Porrúa Hermanos y Compañía
Materia:Jueces
Clasificación:Poder Judicial y Ministerio Fiscal
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-21
Número de edición:1
Número de páginas:96
Tamaño:13.5x21cm.
Precio:$130
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El activismo jurídico, cada vez más abiertamente politizado, de las instituciones de administración y procuración de justicia es un elemento nuevo tanto en el desarrollo como en los conflictos que se verifican hoy día en la política de América Latina.

La lucha por el poder, como se constata cuando concluyen los ciclos electorales en cada país, se ha trasladado en muchos casos (durante este primer cuarto del siglo XXI) al ámbito de los procesos y litigios judiciales, y con mayor amplitud al de las pugnas entre órganos constitucionales. En este espacio se enfrentan ahora, por una parte, el Poder Judicial, los órganos autónomos de control de políticas públicas y, en ciertos sucesos extremos, la Fiscalía general (constituida recientemente como entidad independiente en muchos Estados); y por otra parte, el Ejecutivo, esto es, la presidencia de cada nación en particular. Se trata del Poder Judicial contra el Ejecutivo, y viceversa.

Este ensayo es resultado de una larga deliberación, análisis y discusión acerca de los acontecimientos políticos relevantes en varios países de América Latina, así como de Estados Unidos –en la era Trump– y de otras naciones, además de consideraciones técnico-jurídicas de un número de resoluciones de los poderes judiciales y de las fiscalías generales. Su tesis esencial gira en torno al rol actual de la Suprema Corte de Justicia en el subcontinente. Una primera versión de este trabajo fue elaborada por los autores en forma de memorándum interno para circular y recabar las opiniones entre colegas y amigos. Y a partir de esta versión inicial, se reconsideraron los principales conceptos derivados de la academia, la jurisprudencia y los hechos políticos contemporáneos para su concreción a modo de libro.

También, este texto deriva de una reflexión más amplia (y continua) respecto de la justicia en México y en América Latina, la cual permitirá en un futuro ahondar en varias vertientes de estudio. Eje crucial en la política de la justicia y de la justicia de la política.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326