MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99426-1-8

EMI-U
Entrenamiento mental integral

Autor:Veiga Martínez, Alejandro
Editorial:Policromía Servicios Editoriales
Materia:Bibliotecas universitarias
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:21.5x28cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Política internacional en flujos humanos y frontera flexible - Morro Delgado, Joan; Kassoum, Soro; Reyes Martín, Hayled Martín; Mayos Sonsola, Goncal; Arizmendi Mar, Paula; Oliva Mendoza, Carlos; Becerra Romero, Germán Abraham; Ortega Rodríguez, Emma Hilda; Aguilar Martínez, José Luis
La experiencia formativa: elemento esencial para el desarrollo de habilidades de lectoescritura en la universidad - Areiza Pérez, Adriana Patricia; Fernández Sesma, María Georgina; Sortillón González, Patricia Eugenia; Zayas Pérez, Federico; Torres de la Rosa, Danaé; Hernández Sandoval, Adriana Maria; Galicia García, Daniel; Hernández Cerrito, Pablo César; Martins Vieira, Isabel; Hernández Soto, Gabriel; Amavizca Montaño, Sofía; Castellanos Pierra, Lidia Isabel
La experiencia formativa: elemento esencial para el desarrollo de habilidades de lectoescritura en la universidad - Areiza Pérez, Adriana Patricia; Sortillón González, Patricia Eugenia; Zayas Pérez, Federico; Castellanos Pierra, Lidia Isabel; Torres de la Rosa, Danaé; Hernández Sandoval, Adriana Maria; Galicia García, Daniel; Hernández Cerrito, Pablo César; Hernández Soto, Gabriel; Amavizca Montaño, Sofía
Mariano Barazábal - Luna Tolentino, Jose Óscar
El asalto a la academia - Cervantes González Ángel Javier; Arroyo Vázquez Álvaro Emilio; Hernández Medina Liliana; Velázquez Sagahón, Francisco Javier; Herrera González, Domingo; Alba Jonguitud Julieta; Fernández Diez Martín Gerardo; Ruiz Esparza Sandra; Nava Nava, Nicolás; Vázquez García, Juan Iván; Gutiérrez Padilla, Claudia

Reseña

Este libro ha sido elaborado desde mi humilde aspiración para contribuir al desarrollo humano en sus distintas facetas, y parte de la premisa de que esto solo es posible a través de un cambio de consciencia.En el mundo contemporáneo, es la universidad la que tiene el rol de impulsar las transformaciones sociales, culturales y tecnológicas, a través de la formación, la investigación y la transferencia del conocimiento. Es por esta razón que son ustedes, jóvenes en formación y futuros líderes profesionales, los que mejor pueden contribuir a este cambio tan necesario.
Los retos cada vez más alarmantes a los que nos enfrentamos como individuos, como especie y como planeta, requieren de una ampliación urgente de nuestra cosmovisión.
Nuestra visión crece y madura en la medida en que ampliamos nuestros horizontes en dos sentidos: al abordar una compasión cada vez más inclusiva, que toma en cuenta la igualdad de todos los seres, y al acercarnos a una comprensión que reconoce la interdependencia de un mundo cada vez más dinámico.
Con el fin de implementar estos cambios en nuestra vida e impactar positivamente en la sociedad, es indispensable, primero, cultivar una mente que rebose en estabilidad y lucidez. Por ello, hago eco de los grandes eruditos e iluminados de antaño en animar a todas las personas de buen corazón a emprender este viaje personal de autodesarrollo
al cultivar nuestra mente. Ojalá, este libro pueda enriquecer y ayude a dar un paso sólido en esa dirección.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326