EMI-U
Entrenamiento mental integral
Este libro ha sido elaborado desde mi humilde aspiración para contribuir al desarrollo humano en sus distintas facetas, y parte de la premisa de que esto solo es posible a través de un cambio de consciencia.En el mundo contemporáneo, es la universidad la que tiene el rol de impulsar las transformaciones sociales, culturales y tecnológicas, a través de la formación, la investigación y la transferencia del conocimiento. Es por esta razón que son ustedes, jóvenes en formación y futuros líderes profesionales, los que mejor pueden contribuir a este cambio tan necesario.
Los retos cada vez más alarmantes a los que nos enfrentamos como individuos, como especie y como planeta, requieren de una ampliación urgente de nuestra cosmovisión.
Nuestra visión crece y madura en la medida en que ampliamos nuestros horizontes en dos sentidos: al abordar una compasión cada vez más inclusiva, que toma en cuenta la igualdad de todos los seres, y al acercarnos a una comprensión que reconoce la interdependencia de un mundo cada vez más dinámico.
Con el fin de implementar estos cambios en nuestra vida e impactar positivamente en la sociedad, es indispensable, primero, cultivar una mente que rebose en estabilidad y lucidez. Por ello, hago eco de los grandes eruditos e iluminados de antaño en animar a todas las personas de buen corazón a emprender este viaje personal de autodesarrollo
al cultivar nuestra mente. Ojalá, este libro pueda enriquecer y ayude a dar un paso sólido en esa dirección.