MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8910-50-2

Convivencia y complementariedad metodológica
Conceptos, técnicas y estrategias para el estudio de lo social

Autores:
Cerda Nava, Jorge Agustín
Herrera Aragón, David
Miranda Herrera, Milton Andrés
Silva Medina, Yasodhara
Flores Márquez, Dorismilda
González Reyes, Rodrigo
Cornejo Hernández, Fernando
Jarpa Arriagada, Carmen Gloria
Parra Carrasco, Yohanna Alejandra
Colaboradores:
Sánchez López, Gabriela (Coordinador editorial)
Cornejo Hernández, Fernando (Coordinador editorial)
Editorial:Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Materia:Psicología educativa
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-14
Número de edición:1
Número de páginas:174
Tamaño:16.5x22.5cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El poder del cierre - Mcclain, Gary
Explorando la pedagogía de la preventividad - Merchán Arizaga, Xavier; Pesántez-Avilés, Fernando; Cárdenas-Tapia, Juan; Tipanquiza, Megan; Víctor Iza Villacís; Méndez Reyes, Johan; Irene Rodriguez Pucha; Angeles Ciurliza Soliz; Sandro Quintuña Padilla; Verónica Herrera Caldas; Jaime Padilla Verdugo; Jessica Jazmín Rivadeneira Peñafiel; Jeverson Santiago Quishpe Gaibor; Wilson Pavón; Torres-Toukoumidis, Angel; Christian Oyola; Luis Ángel Banegas Padilla; Fredi Portilla Farfán; Darwin Oliver Cáceres Salguero; José Gerardo Guartatanga Rodríguez; Javier Zamora Orellana; René Avila Campoverde; Chumbay Salazar, Nancy; Ordoñez Jara, Marco; Montenegro Guevara, Laura Elizabeth; Chamorro Enríquez, Paola Denisse; Rojas Sarmiento, Karina; Farfán Pacheco, Pablo Cornelio; Ángel Manzo Montesdeoca; Dolores Sigüencia Vivar; Eliana Soria Castro; Ingrid Vera Garzón; María Fernanda Acosta Pazmiño; Junior Elio López Jiménez; Samuel Santacruz Moncayo; Víctor Serrano Cueva; Ramiro Rubio Rubio; Alberto Duchi Bastidas; Bélgica Narváez Revelo; Medardo Ángel Silva Ruales; María An
Lev S. Vigotski, una nueva perspectiva - Valdes Puentes, Roberto
Explorando la pedagogía de la preventividad - Pesántez-Avilés, Fernando; Merchán Arizaga, Xavier; Tipanquiza, Megan; Víctor Iza Villacís; Méndez Reyes, Johan; Irene Rodriguez Pucha; Angeles Ciurliza Soliz; Sandro Quintuña Padilla; Verónica Herrera Caldas; Jaime Padilla Verdugo; Jessica Jazmín Rivadeneira Peñafiel; Jeverson Santiago Quishpe Gaibor; Wilson Pavón; Cárdenas-Tapia, Juan; Torres-Toukoumidis, Angel; Christian Oyola; Luis Ángel Banegas Padilla; Fredi Portilla Farfán; Darwin Oliver Cáceres Salguero; José Gerardo Guartatanga Rodríguez; Javier Zamora Orellana; René Avila Campoverde; Chumbay Salazar, Nancy; Ordoñez Jara, Marco; Montenegro Guevara, Laura Elizabeth; Chamorro Enríquez, Paola Denisse; Rojas Sarmiento, Karina; Farfán Pacheco, Pablo Cornelio; Ángel Manzo Montesdeoca; Dolores Sigüencia Vivar; Eliana Soria Castro; Ingrid Vera Garzón; María Fernanda Acosta Pazmiño; Junior Elio López Jiménez; Samuel Santacruz Moncayo; Víctor Serrano Cueva; Ramiro Rubio Rubio; Alberto Duchi Bastidas; Bélgica Narváez Revelo; Medardo Ángel Silva Ruales; María An
En busca del autocontrol - Cury, Augusto

Reseña

El estudio de la realidad social desde el ámbito académico implica la selección y el diseño de técnicas de acopio de información, el uso de herramientas para procesar, analizar y validar los datos obtenidos en campo, así como la elección de los formatos y medios para comunicar los hallazgos.
A partir de una pluralidad de perfiles y de las experiencias emanadas desde la docencia, el presente volumen examina las diferentes maneras de realizar una investigación en contextos virtuales, contrahegemónicos o tradicionales, con el propósito de potenciar competencias específicas y desarrollar habilidades, sin soslayar la reflexión sobre sus aristas éticas.
Si bien en su primera parte el libro expone una inclinación predominantemente cuantitativa, pues sus capítulos mapean y dialogan con varias de las tensiones propias de este enfoque, en la segunda sección se reúnen textos que problematizan algunas cuestiones clave de la metodología cualitativa, dejando al criterio del lector el ejercicio de integración de ambos métodos.
Con el deseo de que estas páginas se convirtieran en un recurso que los profesores utilicen en el aula al tiempo que brinden alternativas para los estudiantes al momento de encarar el proceso de investigación, sus aportes también pueden usarse como piezas dirigidas a un objetivo mayor, en este caso la complementariedad y la convivencia entre diversas formas de pensar, ejercer y aprender a investigar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326