Elogio del "yo" culposo
Elogio del “Yo” culposo es un conjunto de textos de naturaleza híbrida entre el ensayo, la
narración, la viñeta, la crónica, la receta, la reflexión breve, el diario, en donde el tema
central es el disfrute de los sentidos, partiendo del gusto y acompasando de manera casi
marginal (en el margen de la hoja) el oído y lo que a él producen la música y el baile.
El discurso es manifestación de platillos, bocados, postres, bebidas que producen gran
satisfacción en el consumidor y lo llevan a resignifcar estos actos muy a menudo
acompañados de la culpa o la señalización del exceso. El “yo” culposo es ese yo satisfecho
que confronta y desactiva las amenazas que defienden el mundo de la productividad y la
moralina. En todo caso, el discurso lleva a transformar al necesitado consumidor, en
dialéctico ascenso, en un degustador de los productos más allá de la supervivencia.