MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-573-132-2

Defensa fiscal estratégica vs presunción de operaciones inexistentes

Autor:López Villa, Juan Raúl
Editorial:Flores Editor y Distribuidor
Materia:Derecho penal
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-31
Número de edición:2
Número de páginas:416
Tamaño:17x23cm.
Precio:$380
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

A diez años de distancia de la implementación del procedimiento
administrativo de presunción de simulación de operaciones inexistentes, incorporado en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), sigue causando controversias desde su entrada en
vigor, mismo que ha sido reformado en dos ocasiones (en 2018 y
2021), además de haberse creado en 2020 el artículo 69-B Ter, del
mismo ordenamiento legal, en el que se impone la figura jurídica
del tercero colaborador fiscal.

El Estado Mexicano ha intentado, sin éxito, incorporar, de forma gradual y parcial, en la legislación fiscal, partir de 2014, la propuesta de las 15 acciones diseñadas por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) —que en 2013, en la Cumbre de San Petersburgo, recibió el respaldo del G20—, denominadas BEPS, Base Erosion and Profit Shifting (erosión de la base imponible y traslado de beneficios, EBTB), y que se refieren a estrategias de planificación fiscal que, a consideración de dicho organismo internacional, han sido utilizadas, en forma regular, por las empresas multinacionales, aprovechando de las discrepancias, lagunas e inconsistencias legales y trasladar sus beneficios a países de escasa o nula tributación, con el objetivo principal de eludir el pago de las contribuciones a su cargo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326