MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-9049-0

Derecho Familiar

Autores:
Pérez Carbajal y Campuzano, Hilda
Huerta Reyes, Yadira Aideé
González Emigdio, Anatolio
San Vicente Parada, Aida del Carmen
Montoya Pérez, María del Carmen
Ramos García, Rosalía
Colaborador:Cárdenas Miranda, Elva Leonor (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Derecho de familia
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-28
Número de edición:1
Número de páginas:518
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$700
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En los años recientes, el estudio del Derecho Familiar ha cobrado importancia para un número significativo de aspirantes a cursar una Especialidad en la División de Estudios de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Así lo demuestra el incremento en la matrícula de esta Especialidad, que ha adquirido mayor relevancia, como resultado de la evolución y situaciones que enfrenta actualmente la familia, en nuestro país y en el mundo.
Con el propósito de apoyar la formación académica y práctica del alumnado , se ha elaborado esta obra, que es el resultado de las valiosas aportaciones de destacados catedráticos universitarios que, con base en su experiencia profesional y docente, abordan los aspectos más importantes de actividades académicas que integran el Programa de la Especialización en Derecho Familiar actualizado en 2017 y que forma parte del Programa Único de Especializaciones en Derecho, que se imparte en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
En este contexto, en el primer capítulo la Dra. Hilda Pérez Carbajal y Campuzano, brinda una revisión de la asignatura “Derecho Sucesorio en relación con la Familia”, en el que proporciona una visión general del Derecho Hereditario en la legislación vigente en la Ciudad de México; por su parte, la Mtra. Yadira Huerta Reyes, desarrolla el capítulo segundo, en el que revisa de manera pormenorizada la asignatura de “Derecho Procesal Familiar II”, analizando el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales competentes y los elementos característicos de los diversos procedimientos en materia familiar ; en el tercer capítulo, encontramos la contribución el Dr. Anatolio González Emigdio, con respecto a la asignatura “El Juicio de Amparo en materia de Derecho Familiar” en el que examina los aspectos básicos para combatir, a través del juicio de amparo, las resoluciones que emiten las distintas autoridades; la Dra. Aída del Carmen San Vicente, en el capítulo cuarto “Instituciones de Derecho Familiar I”, nos explica y detalla los principios e instituciones protectoras del Derecho Familiar ; en el capítulo quinto, “Instituciones de Derecho Familiar II,” la Mtra. María del Carmen Montoya Pérez, se adentra en el estudio del contenido del Libro Primero, de las Personas, del Código Civil para el Distrito Federal, así como en sus adiciones y reformas recientes; finalmente, la Dra. Rosalía Ramos García, en el capítulo sexto, “Historia del Derecho Familiar” narra fielmente, los antecedentes históricos de esta rama del Derecho y aborda las autoridades judiciales y administrativas, así como otros organismos vinculados a la materia familiar.
Hacemos votos porque estas aportaciones de las y los juristas que colaboraron en esta publicación, que tuve la distinción de coordinar, coadyuven en la formación de los profesionales del derecho, que se dedican a la materia familiar, adquiriendo con ello el gran compromiso de proteger los intereses del núcleo social primario: la familia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326