MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69662-7-3

Trata de personas en el Estado de Puebla. El sistema delictivo en redes complejas y la fractalidad social y cultural

Autor:Cruz Leandro, Eligio
Colaboradores:
Covarrubias Salvatori, Victoriano Gabriel (Director del equipo editorial)
Iglesias Castelán, Jesús (Editor Literario)
Jiménez Guerrero, Juan (Diseñador)
Aguirre Rodríguez, Luis Gerardo (Coordinador editorial)
Editorial:Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
Materia:Problemas y bienestar sociales en general
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-31
Número de edición:1
Número de páginas:88
Tamaño:16.5x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Promoción de la salud - Vargas Espadas, Maria del Sagrario; Uicab Cauich, José Eduardo; Keh Alvarado, Amairani Aracelly; Guillermo Hernández, Mauricio Román; Arenas Monreal, Maria de la Luz; Hidalgo Solórzano, Elisa; Campos Rivera, Marisol; Reyna Martínez, Luis Antonio; Dzul Rosado, Karla Rossanet; Arroyo Solís, Karla Alejandra; Oliva Peña, Yolanda; Arias León, Juan José; Ramón García, Luis Emilio; Martínez Velázquez, Jahaziel Obed; Puerto Manzano, Fernando; Rocha, Luisa Liliana; Jaquez Pallares, Jaime; Jaquez Pallares, Sergio; Valle Solís, Martha Ofelia; Medina Barragán, Ramona Armida; Salas Medina, Daniela Lizbeth; Benítez Guerrero, Verónica; Ruíz Bernés, Salvador; Sillas González, Delia Esperanza; Moreno Ramírez, Rodolfo; Quiroga Sánchez, Enedina; Calvo Ayuso, Natalia; Bermejo Martínez, David; Martin Vázquez, Cristian; García Fernández, Rubén; Telumbre Terrero, Juan Yovani; Maas Góngora, Lucely; Castillo Arcos, Lubia del Carmen; Javier Rivera, Leidy Sofía
Praeveni et missionis - Baró Suárez, José Emilio; Pérez Vargas, José Rafael; Katase Ruiz, Mariano Toshiki; Arriaga Rivera, Armando; Garza Salinas, Mario Alfonso; Osuna Escalante, Fernando; Cantillo Rueda, Carlos Héctor; Álvarez López, Linda; Martínez Bretón, Evangelina Guadalupe; Ixtlapale Gamboa, Araceli Ma. Goretty; Padilla Lozoya, Raymundo; Ortiz Torres, Jorge Antonio; Ortiz Flores, Héctor Ricardo; Pérez-Ortíz Cancino, Luis Eduardo; Ruiz Velázquez, Mario Álvaro; Anita Gutiérrez, Genaro Israel
Aprender para el bienestar 2 - Rodríguez Morales, Laura Emiliana; Rodríguez Morales, Laura Emiliana; Barkovich, Mateo Alejandro; Valle Alvarez, Amira Elena; Lozano Campos, Luz Aida; Hartley Floríndez, Joan Susan
Las dimensiones del desarrollo en México; Reflexiones y debates desde lo social - León Corona, Benito; Ramos García, Jesús Manuel; Flores Vega, Leonel; Hernández Castro, Oscar Guillermo; Gallardo Velázquez, María Anahí; Vergara Vega, Carlos Alberto; Avilés Hernández, Olinca Valeria; Mercado Mondragón, Jorge
Trata de personas en el Estado de Puebla. El sistema delictivo en redes complejas y la fractalidad social y cultural - Cruz Leandro, Eligio

Reseña

La trata de personas data de tiempos remotos y ha estado presente en casi todo el mundo; no obstante, hoy más que nunca el problema es vigente en México. Este problema aqueja de manera especialmente grave al estado de Puebla, ya que, de acuerdo con la evidencia recabada, hay municipios en los que la población, especialmente mujeres, niñas y niños, ha sido víctimas de este flagelo y es vulnerable ante la captación, reclutamiento o enganche de organizaciones delictivas. El modus operandi de los grupos delictivos es muy conocido: desvincular a la víctima de su lugar de origen, secuestrarla y trasladarla a otro municipio, entidad o al extranjero. Al estado de Puebla se le ha identificado como parte de la ruta de traslado de las víctimas, y también como lugar de explotación. Esta investigación cartografía la organización delictiva que subyace en la trata de personas, como un patrón sistémico organizacional que planea, organiza y ejecuta la incorporación, traslado y explotación de personas, sobre todo de la población más vulnerable. Asimismo, contribuye a conocer los factores causales que propagan patrones culturales hegemónicos de una sociedad misógina que fungen como expulsores de las personas de su entorno familiar y de su comunidad, para que las autoridades competentes en los ámbitos de la cultura, educación y desarrollo social establezcan programas públicos, que puedan incidir en los patrones autosimilares y fractales de conducta patriarcal que provocan la violencia familiar y de género, los feminicidios, el acoso y los abusos sexuales. Además, propone que las instituciones y corporaciones responsables de la seguridad y la procuración de justicia diseñen estrategias de prevención, de inteligencia y operativas, las cuales se puedan implementar en el corto plazo para contener la incidencia delictiva y, a largo plazo, restauren el tejido social en beneficio de los grupos que tradicionalmente se encuentran en estado de vulnerabilidad frente a estas operaciones delictivas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326