Entre pandemia y postpandemia
Experiencias y problemáticas emergentes
Este libro (publicado con recurso FONCyT) tiene un interés particular para aquellos lectores que abordan los procesos sociales generados durante la pandemia y la vuelta a la normalidad. Las experiencias y problemáticas que emergieron son abordadas desde diferentes miradas y por ello circunscriben a esta obra dentro de los debates del riesgo y bienestar social.
Así, encontramos abordajes desde el efecto hacia la salud mental en diferentes grupos de edades y contextos. En general, la mayoría de los capítulos se interesan en los jóvenes y el cambio en los procesos de aprendizajes, así como en los retos y desafíos educativos en medio de una pandemia. También se destaca el interés por la salud, la infancia y el ámbito familiar, ya que también fueron espacios de redefinición en tiempos de postpandemia. Asimismo, el tema de la vejez toma un espacio en esta obra abordando su relación con el riesgo social y la sexualidad. Finalmente, los tópicos de pobreza y diversidad sexual dotan de mayor riqueza a los lectores que entienden la importancia de explorar diferentes escenarios en contextos de fuerte transformación.
Los compiladores presentan este libro como el resultado de un esfuerzo conjunto para difundir la generación de nuevo conocimiento a partir del colapso del orden social previsible antes, durante y después de la COVID-19 y su metamorfosis en curso. Todo ello tomando como referencia las metodologías tanto cuantitativas como cualitativas.