MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El inicio de la pandemia de COVID-19 en 2019 transformó profundamente nuestro mundo, afectando las normas y principios de nuestras interacciones y especialmente impactando el ámbito educativo. Este texto ofrece una reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los investigadores en educación, destacando la relevancia de la innovación en la práctica docente contemporánea.
A lo largo de diez capítulos, los autores combinan conocimientos empíricos y teóricos para enriquecer el aprendizaje colectivo académico. Se abordan temas como la incorporación de TIC en la educación mediante dispositivos móviles, redes sociales y modalidades virtuales, así como el uso de herramientas y software especializado para mejorar el aprendizaje y estudiar aspectos sociolingüísticos y de sintaxis oral. Además, se analizan investigaciones que consideran variables políticas, nutricionales, emocionales y culturales, con un enfoque especial en poblaciones vulnerables.
El libro evidencia el compromiso de los investigadores con la mejora de la calidad educativa desde diversas perspectivas y niveles. "Perspectivas en educación: Cultura, Comunicación y Tecnología" cumple con altos estándares científicos y sociales, ofreciendo fundamentos teórico-prácticos esenciales para el ámbito didáctico-pedagógico y proporcionando datos relevantes para la reflexión y el intercambio.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326