MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La urbanización difusa de la Ciudad de México - Bataillon, Claude; Chías Becerril, Luis; Delgadillo Macías, Javier; García Naumis, Gerardo; Nivón Bolán, Eduardo; Parrot, Jean-François; Sobrino Figueroa, Luis Jaime; Taud, Hind
Medio ambiente, sociedad y salud en cuatro ciudades portuarias de México: Ensenada, Manzanillo, Altamira y Veracruz - Padilla y Sotelo, Lilia Susana; Juárez Gutiérrez, María del Carmen; Aguayo Bedolla, Priscila; Barrientos Padilla, Juan Sebastián; Castillo Sánchez, Francisco; De Sicilia Muñoz, Alejandrina; Díaz Torres, Alicia; De León Loza, Angélica Margarita; García de León Rego, Armando; Gonzáles Rego, René Alejandro; Ortíz Álvarez, María Inés
Análisis espacial - Alcérreca Huerta, Juan Carlos; Camacho Sanabria, José Manuel; Campos Alanis, Juan; Chávez Alvarado, Rosalía; De Coss Pérez, Ana Judith; Gómez Molina, Pedro; Jiménez López, Eduardo; López Toledo, José Francisco; Lozoya Ponce, Ricardo Eliu; Martínez Serrano, Ayesa; Montes de Oca Vargas, Hugo; Morales Iglesias, Horacio; Principi, Noelia Cecilia; Ramírez Sánchez, Luis Giovanni; Revelo Suárez, Michelle Monserrath; Rivera Sánchez, Carlos Misael; Rojas Moreno, Karla Teresa; Sánchez Dávila, Román; Urquijo Torres, Pedro Sergio
Vivir en cuarto piso. Vulnerabilidad y cotidianidad urbana en Tabasco - Ramírez Armas, Guillermo; Guzmán Ríos, Juan Carlos
Vivir en cuarto piso. Vulnerabilidad y cotidianidad urbana en Tabasco - Ramírez Armas, Guillermo; Guzmán Ríos, Juan Carlos

Reseña

En esta obra se ofrece una colección de reflexiones sobre el desarrollo de los principales destinos turísticos de Quin-tana Roo que se han creado en el breve tiempo de vida del estado y se analizan las diversas problemáticas que cada uno de ellos presenta en torno a su planeación.
Se estudian las problemáticas de Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Mahahual, Maya Ka’an, Otoch Ma’ax Yetel Kooh, Bacalar, Otoch Ma’ax y Chetumal.
A partir de estos trabajos, se busca hacer un recorrido re-flexivo de lo que ha representado la manera de hacer pla-neación para los destinos turísticos del estado de Quintana Roo, con apenas 55 años de vida, y en donde se replican en algunos casos esquemas de aprovechamiento intensivo de recursos, modelos extractivistas y de acumulación por des-posesión, poniendo en alerta a los modelos alternativos de turismo que se realizan actualmente para que éstos sean cuidadosos de no deslumbrarse por el oropel y repetir es-quemas que los alejarían de las bondades que el sistema turístico generador de desarrollo puede dar.
Invitamos a leer esta obra y a comprender cada uno de los capítulos que han sido elaborados por experimentados investigadores e investigadoras con la firme intención de contribuir a entender mejor la planeación del turismo con perspectiva sustentable.

Colaboran en este libro Jorge Enrique Figueroa, Carlos Raymundo Balderas, Alejandra Cazal, Rosiluz Ceballos, Ale-jandro Escalera, Isael Fierros, Oscar Frausto, Liliana García, Irma Guadarrama, Marimar Hernández, Crucita Aurora Ken, Liliana López, Christine McCoy, Gonzalo Merediz, Eréndira Miranda, Renata Quezada, Fedra Helena Rea, José Francisco Rodríguez, Ana Pricila Sosa y Maraí Tello.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326