Construir la biocrópolis
Habitar/residir en las escalas urbanas del Valle de Toluca
A partir de la delimitación cultural del territorio se procedió al estudio de las formas de la experiencia del habitar/residir en la metrópoli desde el espacio doméstico, el espacio inmediato a la casa y la metrópoli. Se identificaron distintos hábitats culturales dentro de la metrópoli del valle de Toluca que pueden cifrarse entre la interfase rural, pasando por los pueblos conurbados, las zonas centro, las unidades de interés social y los fraccionamientos residenciales; resulta una metrópoli violenta, conflictiva, contaminante y generadora de malestar cultural, por lo que se propone un cambio de visión que lleve a la construcción del espacio urbano para la vida, es decir, construir la biocrópolis.