MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8919-7

Deliberación, comunicación política y democracia directa
Aproximaciones teóricas y estudios de caso sobre procesos deliberativos y democracia directa en México

Autores:
Islas Flores, Iván Alfredo
Arellano Cervantes, Luis Manuel
Flores López, Pedro Jesús
Morales Martínez, Gabriela Edith
Aguilar Nava, Alejandro
Garciamarín Hernández, Hugo Antonio
Paz Rodríguez, Yolanda Monserrat
Patiño Gutiérrez, Carlos
Colaborador:Islas Flores, Iván Alfredo (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-04-20
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2.1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Deliberación, comunicación y democracia directa propone observar y analizar a los mecanismos de Democracia Directa (DD) más allá de la participación electoral y el voto, al entenderlos como procesos complejos que involucran distintas variables, dentro de las cuales se encuentra la comunicación política. Dicha comunicación, según el evento, podría involucrar a todo tipo de actores, no sólo a los proponentes de los mecanismos, sino a todo ciudadano en cualquier espacio comunitario involucrado en el asunto que se discute. Este libro observa a los fenómenos de DD bajo la mirada deliberativa, esto es, guiados por la premisa de que la participación de los ciudadanos en consultas, plebiscitos, o demás mecanismos, debe darse bajo ambientes dialógicos previo al ir a las urnas.

Si bien el presente volumen se centró en casos ocurridos en México, partimos de presupuestos teóricos extraídos de literatura más reciente acerca del tema a nivel global. La obra está dividida en cinco partes: la primera correspondiente a planteamientos teóricos sobre deliberación y comunicación política. La segunda, referente al contexto histórico de la democracia directa en la Ciudad de México. La tercera, a aspectos jurídicos y de diseño institucional de mecanismos de DD en México. La cuarta propone una metodología para la evaluación de la deliberación en las consultas ciudadanas. Y finalmente, la quinta, la cual expone dos casos que ilustran los aspectos discutidos en capítulos previos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326