Representamos lo que pretendemos
Estudios filosóficos sobre las condiciones de representación de la realidad
El libro en cuestión es un conjunto de estudios filosóficos de varios autores relevantes del siglo XX (Walter Benjamin, Theodor Adorno, Paul Ricoeur, Sigmund Freud, Jacques Lacan, Michel Foucault, Hannah Arendt), en donde se exploran los principios a partir de los que cada uno realiza, a su estilo, una crítica de la representación como base de sus perspectivas filosóficas, políticas, psicológicas, religiosas, estéticas, etc. Todo lo anterior, bajo la tesis de que estos desarrollos deben entenderse en el marco de la crítica trascendental kantiana (sobre la cual versa el primer capítulo), como una teoría de la constitución subjetiva de la representación del mundo, los objetos y sus relaciones.
El texto pretende ser una introducción de nivel superior al problema de la crítica de la representación, útil tanto para la docencia como para la investigación, en un formato académico convencional, donde se argumenta en un estilo filosófico propio del pensamiento continental.