Universidad y pandemia
Adaptabilidad y sobrevivencia en las aulas en tiempos del COVID-19
Este libro surgió con el interés de documentar la experiencia del trabajo y las clases virtuales, debido a la pandemia ocasionada por la enfermedad del COVID-19, de docentes, estudiantes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Su objetivo fue analizar los efectos del fenómeno de salud causado por el virus SARS-CoV-2 en la UACJ, así como los procesos de adaptación a los nuevos estilos de vida llevados a cabo para la protección de las personas. El aporte principal de la obra es que, precisamente, involucró a quienes conforman la comunidad universitaria, para poder conocer los desafíos, retos y procesos de adaptación a los nuevos estilos de vida. En los distintos testimonios que se comparten, se podrá observar desde aquellos acontecimientos retadores y desalentadores, que para muchos significaron pérdidas, tristezas y aislamiento; del mismo modo, la capacidad de resiliencia, que permitió a las personas adaptarse y reponerse, y reconocer las cualidades que fungieron como un motor para sobreponerse.
La obra va dirigida al público en general que esté interesado en conocer las vivencias de estudiantes, docentes y personal administrativo de la UACJ durante la pandemia ocasionada por la enfermedad llamada COVID-19. Será enriquecedor para la lectora o el lector conocer acerca de estas experiencias, de las que podría referir e identificarse, sobre todo en las estrategias de adaptación a los nuevos estilos de vida, que bien pudiera adoptar a su vida cotidiana.