Del genio tomistísimo La librería mitrada de fray Antonio Alcalde: una biografía intelectual, siglo XVIII
Este ensayo narra la historia de una imposibilidad: la apasionante búsqueda de las huellas de una biblioteca, entendidas más que como fragmentos que demuestran la presencia parcial, como ausencias. Las marcas en la arena y en el fango se revelan como la ausencia de fango o arena, performados por un vacío, un espectro que en su vacuidad es una presencia que muestra la destrucción, como la ceniza, que es una huella dejada por el fuego devorador. Así entiendo las fuentes aquí analizadas, que aunque incompletas, me permiten deconstruir la librería del obispo Antonio Alcalde y Barriga, las cuales adquieren su sentido en la argumentación de la posibilidad y en el constante cuestionamiento del quizá. El espectro o fantasma de su biblioteca se asomará en instantes durante este recorrido.