Sexo, género y sexualidades
Introducción a la filosofía feminista
Comúnmente el sexo designa tres cosas: el sexo biológico, tal y
como se nos asigna al nacer –sexo masculino o femenino–, las
normas, los roles, las experiencias y las asignaciones sociales
que por consenso le corresponden –es decir, lo que comúnmente
se designa como género– y, por último, la sexualidad,
es decir, el hecho de “tener” una sexualidad o de “hacer” sexo.
Ahora bien, las teorías feministas se relacionan con la
problematización radical de estas tres dimensiones, de estas
tres acepciones mezcladas del sexo. Trabajan simultáneamente
sobre sus definiciones y representaciones, sus producciones
materiales, simbólicas y discursivas, las relaciones histórica y
culturalmente establecidas entre el sexo, el género y la sexualidad
y, por lo tanto, las relaciones sociales y de poder que las
generan, las revisten o las reproducen, imbricadas con otro tipo
de relaciones.