Evolución filogenética del sueño en animales
El sueño es un proceso fundamental para los animales, el cual puede ser modulado tanto por factores endógenos como exógenos. A pesar de que se ha puesto en evidencia la importancia vital que tiene el sueño como proceso de dormir y de la gran cantidad de investigaciones que se llevan a cabo, todavía no se conoce con precisión el papel fundamental de este fenómeno. Tradicionalmente, el estudio comparativo del sueño ha tomado como referencia la actividad cerebral de los mamíferos, particularmente del ser humano, lo que ha dado origen a serias controversias acerca de su existencia en vertebrados exotermos (reptiles, anfibios y peces) y con mayor razón en invertebrados. Sin embargo, el análisis conductual ha permitido mostrar la existencia de este proceso no sólo a lo largo de todos los vertebrados, sino también de los invertebrados. Además, la implementación de técnicas moleculares ha permitido poner en evidencia que el proceso de dormir ya se encuentra presente desde los invertebrados, lo que pudiera sugerir que se trata de un fenómeno universal inherente a los seres vivos, incluyendo a los organismos unicelulares, como se muestra en el árbol filogenético de la portada del Libro.