MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Identidades en la modernidad tardía - Figueroa González, Ailyn; Horta Gómez, Julio César; Cárdenas Almanza, Karen; Moreno Barreneche, Sebastián; Montoro Inchausti, Juan Manuel; Castro Porcayo, David; Mendizábal García, Horacio Estuardo; Guerra Vázquez, Deniss; Barrera Márquez, Marco Fabio; Valderrama Cárdenas, Juan Carlos; Pfleger, Sabine
El poder de hablar en público - Ismael Isauro, Monroy Méndez; Patricia, Gasca Vera; Georgina, Arteaga Cervantes; Ana Laura, Arteaga Cervantes; Rodríguez Castañón, Carlos Alberto
Las orientaciones de la retórica de la Antigüedad a la época actual - Ramírez Vidal, Gerardo; Nadal Palazón, Juan Gabriel; Islas Flores, Iván; de Medeiros Publio Dias, João Vicente; Mancera Alba, Marco; Carmona Sandoval, Juan Carlos; Figueiredo, María Flávia; Pérez Martínez, Ricardo; Lindig Cisneros, Erika; Leal Carretero, Fernando
Prácticas para hablar en público - Uribe Hidalgo, Cristian
Curso práctico y de estudio de la oratoria - Uscanga Barradas, Abril; Peña Estrada, Iván Adelchi; Montero Olmedo, Jimi Alberto; Jiménez Moreno, Manuel de Jesús; Medina Benítez, Sergio Enrique; Ramírez Prado, Yoab Osiris; Monterrosa Valadez, Luis Alfonso; Rodríguez Manzanera, Carlos; Cuevas Vega, Víctor Alfonso; Reyes García, Tania Edith; Martínez del Valle, Adán Amajac; Torres Rodríguez, Oscar Enrique; Juárez Quezada, Guadalupe; Godínez González, Juan Jesús; Díez García, Javier; Arellano Torres, Walter Martin; Bazán Ortega, Sergio; Rábago Murcio, Martha del Pilar; Ovilla Bueno, Trilce Fabiola; Cárdenas García, Jaime Fernando; Piccato Rodríguez, Antonio Octavio; Laguna García, Rogelio Alonso; Tovar Silva, Yvonne Georgina; Fernández Calles, Angelica; Cossio Díaz, José Ramón

Reseña

Este libro aborda la resignificación como proceso y como producto de lenguajes en interacción. Se investigan discursos verbales y comunicaciones multimodales. Se estudian géneros diversos, como textos periodísticos, relatos cinematográficos, debates políticos y controversias jurídicas; y se enfocan sus propiedades estructurales, así como sus condiciones de producción y sus efectos en medios tradicionales, redes sociodigitales y obras artísticas visuales de carácter autopromocional.
Todos los textos aquí reunidos ofrecen introducciones recomendables a campos de las ciencias del lenguaje que han sido muy fructíferos en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI, a la vez que sustentan propuestas originales sobre las condiciones de la interpretación discursiva y sus efectos en la construcción del pensamiento y la creación de las relaciones sociales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326