MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8962-40-2

La plástica en el paso de la Colonia al México independiente

Autores:
Mora Camargo, María Elvira
Ramírez González, Clara Inés
Colaboradores:
Martínez Ocampo, María de Lourdes (Director del equipo editorial)
Rodríguez Trejo, Juan José (Diseñador)
Rivera Meneses, Rodrigo Oscar (Diseñador)
del Callejo y Torrentera, Roberto Federico (Rocato Bablot) (Editor Literario)
Peláez Polo, Silvia Alejandra (Silvia Peláez) (Editor Literario)
Editorial:Honorable Cámara de Diputados
Materia:Historia del arte mexicano
Público objetivo:General
Publicado:2024-02-21
Número de edición:1
Número de páginas:64
Tamaño:18x24.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Caminatas por la ciudad, historias y escrituras por las calles - Galán Tamés, Genevieve; Calderón Fernández, Andrés; Luna Paiz, Pedro; Sánchez Serrano, Gabriela; Esquivel Peña, Melisa; Rojas Sosa, Odette María
Identidad(es): la imagen y la producción de comunidad - Mauad, Ana Maria; Sazatornil, Luis; Pérez Vejo, Tomás; Monroy Nasr, Rebeca; Vázquez Mantecón, Álvaro
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ahuja Ormaechea, Guillermo; Alarcón Zamora, Gerardo Miguel; Álvarez Icaza Longoria, María Isabel; Castillo Cárdena, Karime; Delgado Ornelas, María del Carmen; Espinosa Pesqueira, Manuel Eduardo; Galindo Trejo, Jesús; Fajardo Pérez, Noé; González Hurtado, Amaranta; Guerrero Martínez, Fernando; Johansson Keraudren, Patrick; Lara Govea, Talia Lilith; Lombardo de Ruiz, Sonia; Lucet, Geneviève; Magaloni Kerpel, Diana; Meléndez Guadarrama, Lucero; Navarijo Ornelas, María de Lourdes; Ochoa Salas, Lorenzo; Ramírez Castilla, Gustavo; Viezca Vizuet, José Arturo; Loera Loera, Claudia
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ahuja Ormaechea, Guillermo; Alarcón Zamora, Gerardo Miguel; Galindo Trejo, Jesús; Fajardo Pérez, Noé; González Hurtado, Amaranta; Viezca Vizuet, José Arturo; Loera Loera, Claudia
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ochoa Salas, Lorenzo; González Hurtado, Amaranta; Galindo Trejo, Jesús; Ramírez Castilla, Gustavo; Lucet, Geneviève; Magaloni Kerpel, Diana; Delgado Ornelas, María del Carmen; Espinosa Pesqueira, Manuel Eduardo; Johansson Keraudren, Patrick

Reseña

La plástica en el paso de la Colonia al México Independiente. María Elvira Mora/Clara Inés Ramírez.

En este folleto presentamos el panorama de las artes plásticas en el virreinato de la Nueva España durante su paso al México independiente.
El arte característico de esta época es el neoclásico, que significó un cambio drástico frente a la tradición española que se había plasmado en el barroco.
Desde los inicios del siglo XVIII gobernaba en España la dinastía francesa de los Borbones, quienes implantaron un programa de reformas en la metrópoli y sus colonias americanas con el propósito de modernizar el viejo imperio español. Este ambiente reformista de modernidad permitió que penetraran en América las ideas ilustradas que, en manos de los criollos, fueron antecedente de la ideología independentista.
El neoclásico, como nuevo estilo, representa en el arte este ambiente de modernidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326