Matemáticas Universitarias Preliminares II
En este libro se aborda la introducción a un maravilloso mundo de las matemáticas aplicadas, donde en el cálculo diferencial encontramos una enorme cantidad de situaciones en muy diversos contextos de nuestra vida cotidiana y muchas veces sin darnos cuenta de ello.
Se analizan los temas fundamentales para el cálculo diferencial, de tal forma que se adaptan a las necesidades y realidades de los estudiantes actuales tanto de nivel medio superior, como el universitario, generando en los alumnos la facilidad de desarrollar los conocimientos y habilidades para el logro del aprendizaje significativo.
Se pretende además fortalecer los conocimientos fundamentales del cálculo diferencial a partir de su determinación, desde el concepto de los límites, solución de límites indeterminados, hasta ir de la mano con la regla general de derivación, con la cual se logran deducir las fórmulas de derivación.
Posteriormente con las derivadas determinaremos los máximos y mínimos de una función, que tiene aplicaciones prácticas en la resolución de problemas de optimización y en la descripción de fenómenos naturales y artificiales.
Los máximos y mínimos de una función son puntos críticos que despiertan gran interés en el campo del cálculo diferencial. Estos puntos representan valores extremos de la función y tienen aplicaciones en una variedad de disciplinas, desde la optimización en economía hasta el análisis de trayectorias en física, todo esto nos facilita la toma de decisiones, el modelado de fenómenos naturales y de manera general el análisis detallado de comportamientos matemáticos y físicos.