Metodología para el cálculo del rezago educativo de la población de 15 años y más del censo de población y vivienda 2020
Se describe la metodología utilizada para obtener cifras desagregadas por grupos específicos de la población de 15 años y más que no sabe leer y escribir (analfabeta) y/o que no ha iniciado o concluido su educación primaria o secundaria, a partir de los datos proporcionados por los Censos de Población y Vivienda 2020. Estas cifras son de gran importancia para comprender el rezago educativo en el país y facilitar la toma de decisiones en cuanto alas necesidades particulares que deben ser atendidas para lograr los objetivos del INEA.
Dicha metodología encamina y destaca la relevancia de descripción sobre la estructura , volumen y distribución espacial de la población en rezago educativo.