Telefonía celular forense
La comunidad de investigadores forenses digital y las instituciones de procuración y administración de Justicia, se enfrentan a un constante reto para estar a la vanguardia de las últimas tecnologías que puedan ser utilizadas para exponer relevantes pistas durante una investigación. Los dispositivos móviles son muy comúnmente utilizados por las personas para propósitos personales o profesionales, estos dispositivos móviles varían en diseño y están continuamente evolucionando y como resultado la tecnología introduce nueva tecnología. Cuando un dispositivo móvil es hallado en un lugar de hechos durante una investigación, muchas preguntas surgen: ¿Cuál es el mejor método para preservar la evidencia?, ¿Cómo debe ser embalado?, ¿Qué tan valiosa o potencialmente relevante son los datos contenidos en el dispositivo?, ¿Cuál es el procedimiento legal que se debe de seguir para no violar la privacidad de las comunicaciones?, ¿Cómo asegurar técnica y jurídicamente la evidencia para su paso durante la cadena de custodia? La clave para responder estas preguntas comienza con el firme entendimiento de las características del hardware y el software de los dispositivos móviles. Ésta guía discute el procedimiento para la preservación, adquisición, examen y reporte de evidencia digital en teléfonos celulares, para ser utilizado durante el proceso de investigación criminal con la finalidad de asegurar la integridad de ésta evidencia digital así como los procedimientos legales para evitar irregularidades o errores durante la etapa de investigación.
A partir de un estudio sobre los procedimientos y técnicas que ofrece el tratamiento forense de evidencia digital y de acuerdo con las recomendaciones dadas por instituciones nacionales y extranjeras, se pretende establecer un protocolo que permita obtener éste tipo de evidencia generada y almacenada en dispositivos electrónicos, en éste caso específico teléfonos celulares, que pudiera estar relacionada con algún hecho posiblemente constitutivo de un delito. Con esto se da lugar a un campo de investigación conocido como Telefonía Celular Forense, el cual actualmente se encuentra muy poco explotado en México. No obstante, toma relevancia debido al gran número de usuarios de éste servicio.