MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99797-6-8

Huella de carbono en los sistemas de producción de café bajo sombra

Autores:
Salvador Castillo, Jose Manuel
Villa Herrera, Adán
Bolaños González, Martín A.
Ramírez Armas, Luz M.
Colaborador:Velazquez Rodríguez, Oscar J. (Diseñador)
Editorial:Programa Mexicano del Carbono
Materia:Plantas de medioambientes específicos. ecología vegetal
Público objetivo:General
Publicado:2023-12-27
Número de edición:1
Tamaño:7,830Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La producción de alimentos genera casi un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). En este escenario, la huella de carbono (HC) cuantifica las emisiones de GEI en las fases involucradas en la generación de un producto, ofreciendo una métrica estándar para evaluar su impacto ambiental.
Este documento brinda una perspectiva sobre la HC en la producción de café orgánico, tomando como estudio de caso a la sociedad cooperativa Comon Yaj Noptic, localizada en el municipio de La Concordia, Chiapas. Aquí, se describe cada fase del proceso productivo, desde el manejo de las plantaciones, la recolección de café cereza, su transformación a pergamino, su tostado y molienda, hasta el empaque. Al entender y dimensionar las emisiones de GEI en cada etapa, no solo se reconoce el compromiso ecológico de la sociedad cooperativa Comon Yaj Noptic, sino que también se subraya la relevancia de adoptar prácticas sustentables en el sector cafetalero, enfatizando la contribución positiva de la producción de café orgánico bajo sombra en la lucha contra el cambio climático.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326