MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8827-58-9

La igualdad en primera persona
Relatos autobiográficos sobre experiencias, acciones, iniciativas y buenas prácticas para alcanzar la igualdad en la Educación Superior

Autores:
Contreras Tinoco, Karla Alejandra
Parga Jiménez, María Felícitas
Salar Hernández, Juana Elizabeth
Muñoz Vázquez, Carlos
Nares Amezcua, Jairo de Jesús
Musalem Enriquez, Anisse Jacinta
Díaz Castillo, Ana Gabriela
Tellez Arana, Luis
Flores Rubio, Estela
Colaboradores:
Contreras Tinoco, Karla Alejandra (Coordinador editorial)
Parga Jiménez, María Felícitas (Coordinador editorial)
Editorial:Typotaller Ediciones
Materia:Educación superior
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-12-15
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Educación científica y tecnológica para la vida en comunidad - Solís García, Mónica Iliana; Pérez Gallardo, David; Cruz Ramírez, José Carlos; Cortés Rodríguez, Pascual; María del Refugio, María del Refugio
La Tutoría, necesidades académicas y afectivas de los estudiantes. - Cuervo Rivera, Emma; Hernández Landa, Rosalía
Estilos de aprendizaje y Estilos Docentes - García Rivas, Beatriz Adriana; Hernández Landa, Rosalía; Amores Roldán, Denisse; Aldama García, Efraín; Pérez Carbajal, Maricarmen; Herrera Márquez, Alma Delia; Guajardo Fuentes, Margarita; Yáñez Arreola, Juan José; González Anguiano, Paloma; García Cerón, Dolores; Méndez Ramírez, Concepción Aracelí; Rodríguez García, Yolanda; Varela Hernández, Agustín Armando; Sánchez Reyes, José Bernardo; Fabian Lagunas, Andrea; Lugo Galán, Guadalupe; Soto Ríos, María de Lourdes; Alzúa Ramírez, Víctor; Vazquez Sánchez, Jessica Alondra; Cuervo Rivera, Emma; Cortés Hernández, Hugo; HInojosa Guzmán, Blanca Angélica; Muñoz Campos, Aries
Desarrollo local en las universidades latinoamericanas y caribeñas - Villar, Alejandro; Aguado de la Fuente, Gemma; Yepez, Patricio; Sáenz Zapata, Orlando; Cardoso Arango, Ximena; Núñez Jover, Jorge Rafael; Fernández González, Aurora; Proenza Díaz, Tamara; Aguilera García, Luis Orlando; Velázquez Rodríguez, Kerslin; Fernández Peña, Yanet; Alvarado Cerezo, Carlos Guillermo; Núñez Olivera, José Manuel; Navarro Pérez, Sonia; Cabral Parra, Rodolfo; Noriega García, Miguel Ángel; Godínez Chavoya, Josefina Elizabeth; Lomelí Rodríguez, Sandra Eva; Ramos López, Francisco Javier; Mercado Castellanos, Juan Carlos; Aguirre, Nikolay; González Carrión, Erika Lucía; Hiraldo Trejo, Reyna; Padilla Contreras, Merlin Ivania; Voragini Weth, Natalia Andrea; Villarreal, Mario Eduardo; Bernacchia, Mariano José; Acurio Páez, David; Sempértegui Cárdenas, Marcos; Bruni, María de los Ángeles; Vivalda, Florencia Lis; Cervio, Margarita Lorena; Ferrán, Abelardo Mario; Acosta Altamirano, María Fernanda; Ortiz Guallpa, Edison Fabian; Estrada Gómez, Paola Guadalupe; Silva Rodríguez, Alicia Gisela; Bayona Roja
Desafíos de la educación virtual en su implementación en la educación superior en México - Castillo Salas, Carlos Alberto; Ceballos Grajales, Iván de Jesús; Garizurieta Bernabe, Hugo; Zabala Arriola, Omar

Reseña

La igualdad es un concepto relevante en contextos educativos, sociales, laborales, institucionales, políticos, incluso familiares, que ha intentado ser definido por diversos autores e instituciones. La igualdad es un derecho humano declarado y reconocido en la Convención de los Derechos Humanos y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante el cual se garantiza que las personas tengan las mismas oportunidades de competencia en los distintos ambientes en los que se desenvuelven, sin discriminación, exclusión o desventaja.
La importancia que implica el abordaje teórico y la implementación empírica de la igualdad en los espacios e instituciones, en las últimas décadas, se ha ido posicionando y situando cada vez con mayor fuerza en las convenciones, acuerdos e instituciones el discurso y el compromiso en torno a la igualdad.
Esta obra se organiza en dos secciones: la construcción de igualdad desde la gestión institucional y desde el aula.
La segunda sección del libro presenta experiencias, ejercicios y reflexiones en torno a cómo desde la docencia y el trabajo tutorial se puede aportar favorablemente para que las y los estudiantes sean sensibles ante la desigualdad social, estructural, económica, física y psicosocial que compone la diversidad de perfiles que integran la comunidad universitaria.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326