Sombra de un caballero
“Las cenizas del olvido y tiempos qué perduran” V-1
SINTESIS
Obra: Sombra de un Caballero “Las cenizas del olvido y tiempos qué perduran”
Autor: Juan Carlos Machorro Morales
Categoría: novela de fantasía
En la novela Sombra de un Caballero, la historia nos traslada al mundo de Terra-Voon en donde diversos reinos al paso de los años han vivido periodos de paz como de guerra; pero para solventar las épocas de paz se cuenta con un cuerpo de guerreros de paz llamados Caballeros de la Orden del Maestemp.
Gente privilegiada, con grandes habilidades físicas fuera de lo ordinario, de inteligencia privilegiada, y que al paso de los años, algunos de sus integrantes no siempre han sido benefactores de la paz, sino de intereses oscuros.
Por ello, tras años de considerarse casi extintos, con algunas excepciones que, los reyes Craón Soon del Impelee marino, Odepres Barrdes de la tierra del Errantes, Escalbun Otoon de los Holtens del Hielo, Mantes Caliit de los Khans, y Balduy Hach de las tierras del Terraplan, en aras de detener las ambiciones del reino del hijo de Jess Zarur, llamado Joson Zarur, hombre maduro de, gran altura, amplios hombros, de fuerza descomunal y que era sabido era de los pocos herederos del Maestemp, cuyos ejércitos pretendían romper una paz de años, les llevó a reunirse y convocar a aquellos que se sintieran dignos de portar las armaduras sagradas de los Maestemp a relaizar una larga jornada en busca de obtener ese Don.
De este modo comienza la aventura que emprenderán los jóvenes Honeth Adrí, Erac y Frid de la familia Yuma, Asdyn Gottfil, Zetn Gustaf, Fernan de Blu, Servit Olaff, Falachi de Nazar, quienes de inicio no sabrán que sus motivos y senderos les llevará a querer ser Maestemp.
Tendrán que sobrepasar infinidad de penurias y dolor en camino al cementerio sagrado de Alurd, en donde en caso de ser personas con el Don para ser Maestemp podrán dar el siguiente paso a su andar, en caso contrario morirán en el intento.
Las vicisitudes no serán pocas, los caminos no serán cortos, su sufrimiento no será pequeño, pero las recompensas personales que alcanzarán les harán ser individuos que traspasarán la memoria de generaciones.
Sin embargo en su camino se cruzará con Joson Zarur, monarca del Morden, portador de la espada “Solber” una de las armas más poderosas que se supiera existían de la Orden, y que rondaba el quitarle la libertad a los pueblos que se atravesarán en su sendero de destrucción.
“No me importa a quien tenga que enfrentar, sólo son obstáculos en la mente y cada quién decide qué es lo imposible?. Para mí eso no existe, aunque atraviese un valle oscuro, al final debe haber algo, tiene que haber algo”, es parte del pensamiento de Joson, quien oculta tras su faz, una historia oscura y de dolor que nadie conoce, y que quizá en la única persona en quien confía es en su fiel comandante, Wino, una mujer con una belleza física envidiable, cabello rojo como el fuego que es alguien primordial en sus planes a futuro.
De esta forma y traspasando diversos territorios en el día 235 del año 2741 de la sexta Era de Terra-Voon, comienza esta aventura épica de fantasía, de tintes medievales con caballeros de grandes poderes que luchan por liberar de la tiranía de un hombre que ha perdido la razón y que trata de dominar al mundo, pensando que ello saciará su dolor personal.
Un servidor, Juan Carlos Machorro, escritor de esta novela, la catalogue en novela de fantasía al describir a personas con poderes especiales y que se encuentran inmersos en un mundo imaginario (nada que ver con la Tierra), y que constó de un trabajo de escritura de tres años; de ahí su gran extensión.