Género y Violencias
en la región Sur Sureste de México
Este libro cuenta con 10 capítulos, los cuales representan el trabajo colectivo de investigadoras e investigadores, docentes, estudiantes e incluso personas que desempeñan un cargo dentro de alguna universidad, y que conocen bien esos contextos, así como la perspectiva de género y los derechos humanos, contribuyendo así, mediante sus escritos a visibilizar, reflexionar o proponer. Podemos establecer cuatro grandes temas para transitar por la obra, en primer lugar, los avances y retos al interior de las universidades, en segundo lugar, el análisis de problemáticas relacionadas con violencias, educación y adolescencias, el tercer punto relativo a género y espacios públicos.
Es así, como a continuación llevaré a cabo un breve esbozo de los temas que usted como lectora o lector, podrá encontrar en este libro, para invitarles atentamente a que tengan en cuenta esta obra, dado que puede formar parte de su acervo para realizar la labor investigativa o servir como parte de un diagnóstico de los temas que están siendo discutidos hoy en día en torno al género y las violencias suscitadas en la región Sur-Sureste de nuestro país.