MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Teorías y modelos educativos en la educación superior - Romero Torres, Daniela Lizbeth; Alonso Martínez, Erick Alberto; González Aguilar, Fernando; Carreño Murillo, Gabriela; Lozano Andrade, Ines; Córdova Ramírez, Juan Carlos; Fragoso López, Mariana Melissa; Zavala Hernández, Mónica Nohemi; Olvera Cabrera, Regina Jahael; Ramos Guillén, Ricardo; Rodríguez García, Carlos Gustavo; Lozano González, Elí Orlando
Teorías y modelos educativos en la educación superior - Romero Torres, Daniela Lizbeth; Alonso Martínez, Erick Alberto; González Aguilar, Fernando; Carreño Murillo, Gabriela; Lozano Andrade, Ines; Córdova Ramírez, Juan Carlos; Fragoso López, Mariana Melissa; Zavala Hernández, Mónica Nohemi; Olvera Cabrera, Regina Jahael; Ramos Guillén, Ricardo; Rodríguez García, Carlos Gustavo; Lozano González, Elí Orlando
Los Estudios Regionales - Magaña Ochoa, Jorge
Tecnología en las Universidades Politécnicas de México y otros proyectos de investigación - Mora Cortina, Laura; Hernández Landa, Rosalía; Rodríguez García, Yolanda; Méndez Ramírez, Concepción Araceli; López Álvarez, Silvia Cristina; Ávalos Almeida, Rocío; Silva Becerra, Florentino; Ramírez Díaz, José Antonio; Ortiz Lefort, Veronica; Barraza Garibay, Mayra Izébel; Hernández Medina, Gladis; Salazar Castañeda, Alma Guadalupe; González Peralta, Mayra Fabiola; Godínez Flores, Carmen; Olivares Escorza, Mayté; Varela Hernández, Agustín Armando; Sánchez Reyes, José Bernardo; Gutiérrez Muñoz, Israel Iván; Álvarez Mercado, Salvador; Soriano Lerma, Sigfrido
Los Estudios Regionales: - Magaña Ochoa, Jorge

Reseña

Las perspectivas en la administración y gestión educativa han experimentado transformaciones significativas en los últimos años. La creciente complejidad de las instituciones educativas, junto con la diversidad de los estudiantes y las demandas cambiantes de la sociedad, ha llevado a una reevaluación de las estructuras y procesos en educación. En lugar de adoptar enfoques tradicionales y jerárquicos, las tendencias actuales favorecen modelos más flexibles y participativos. La colaboración entre diferentes niveles de la administración, la descentralización de decisiones y la integración de tecnologías emergentes son aspectos clave que influyen en la configuración de las instituciones educativas modernas.

Las estructuras educativas contemporáneas buscan fomentar la adaptabilidad y la innovación. La gestión eficaz implica no solo la implementación de políticas y procesos eficientes, sino también la capacidad de anticipar y responder a los cambios rápidos. La participación activa de los docentes, estudiantes y padres en la toma de decisiones se ha vuelto esencial para garantizar una gestión educativa que refleje las necesidades y aspiraciones de la comunidad educativa en su conjunto. En este contexto, la integración de enfoques pedagógicos centrados en el estudiante y el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas emergen como elementos clave en la configuración de un sistema educativo efectivo y relevante para el siglo XXI.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326