MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8531-1

CIIBERCID: Usuarios de la información, sociedad y tecnología en el siglo XXI / CIIBERCID:Utilizadores da informação, sociedade e tecnologia no século XXI
Una visión iberoamericana / Uma visão ibero-americana

Autores:
Malheiro da Silva, Armando
Rendón Rojas, Miguel Ángel
Ribeiro, Fernanda
Fortes de Ávila, Rodrigo
Sabelli, Martha
Cruz Dominguez, Silvana Elisa
Colaboradores:
Rendón Rojas, Miguel Ángel (Coordinador editorial)
Rendón Rojas, Miguel Ángel (Prologuista)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Bibliotecología y ciencias de la información
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-12-20
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Portugués
Libros relacionados
Animación y comunicación - Garfias Frías, José Ángel; Cisneros Hernández, Clara; Cuenca Orozco, David; López Novelo, Roberto Alejandro; Díaz Mora, Yara; Rivera Mata, Roberto Carlos; Tapia Celis, Eva Estefanía; Cortéz Martínez, Axel; Velazco Arriaga, Emanuel Jetzai; López Solis, Fernando; Del Carmen Clemente, Jalil Ascary
Estética corporal en la publicidad - García Calderón, Carola Isabel Evangelina; Ribero Salazar, Fabio Andrés; Carillo Sánchez, Laura Grisel; Luna Sandoval, Juan Humberto; Rivera Herrera, Miguel Ángel; Celis Banegas, Patricia Alejandra; Pineda Rioja, Javier; Díaz Atenco, Félix Isaí; Olmedo Neri, Raul Anthony; Cano Santander, Yessica Paulina; Albo Cos, Úrsula; Cabañas Díaz, Pablo; Chavarria Cruz, Amílcar; Cuenca Orozco, David; Galicia Martínez, Emmanuel; Gutiérrez Torres, Ailed Saraí; Tallavas García, Aria Renata; Treviño Posada, José Francisco; Garfias Frías, José Ángel; Garfias Frías, Alicia Adriana; Martínez Trejo, Juan Manuel; Villasana González, María José
Carlos Monsiváis: - Sánchez Menchero, Mauricio
Archivos y Bibliotecas ante el reto de la globalización - Monroy Valverde, Fabiola Patricia; Christiane Kugel, Verónica; Tellez Valdés, Julio; Miranda Márquez, Alfonso
Animación y comunicación - Garfías Frías, José Ángel; Cisneros Hernández, Clara; Cuenca Orozco, David; López Novelo, Roberto Alejandro; Díaz Mora, Yara; Rivera Mata, Roberto Carlos; Tapia Celis, Eva Estefanía; Cortéz Martínez, Axel; Velazco Arriaga, Emanuel Jetzai; López Solis, Fernando; Del Carmen Clemente, Jalil Ascary

Reseña

La presente obra constituye el primer producto del trabajo del Círculo Iberoamericano de Ciencia de la Información Documental (CIIBERCID) creado en 2018 a partir del Seminario sobre Epistemología de la Bibliotecología y Estudios de la Información que se venía realizando desde 2011 en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Las características distintivas del CIIBERCID son el nombre con el que se denomina la ciencia que estudia el fenómeno informativo documental: ‘Ciencia de la Información Documental’ con la intención de sintetizar la tradición anglosajona (Information Science) con la continental (Documentación); el reconocimiento de la naturaleza compleja del fenómeno que se estudia lo que exige un estudio interdisciplinario y transdiciplinario entre las disciplinas que la componen: Archivología, Bibliotecología, Ciencia de la Información, Documentación y Museología; la concepción de la Ciencia de la Información Documental como una ciencia humana y social, por lo que puede y debe ser estudiada con diversos métodos y aproximaciones: crítico, histórico, hermenéutico, semiótico, lingüístico, fenomenológico, dialéctico, entre otros, o la combinación de ellos; la consideración de que una visión positivista que privilegia lo pragmático, el uso de técnicas, el instrumentalismo, lo empírico cuantificable frente a lo teórico y social es limitado en cuanto no logran captar en su profundidad el fenómeno informativo documental.
En este libro varios especialistas de Iberoamérica (Brasil, Portugal, México y Uruguay) analizan el tema de los usuarios en el marco de los principios enunciados anteriormente, por lo que el estudio se realiza desde una perspectiva eminentemente teórica, metateórica, holística, integradora, sistémica y crítica. El usuario dentro de un proceso info-comunicacional deja de ser visto como un ente pasivo y se convierte no sólo en consumidor sino también en emisor de información. Se realiza una de-construcción de la pretendida neutralidad objetiva de los fondos para mostrar el control que se ejerce en la memoria social desde un lugar de poder mediante la conservación o destrucción de documentos. Asimismo, se analiza la dialéctica del usuario que abarca el ser informacional, el sujeto informacional, el usuario y el individuo informacional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326