MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-137-6

La construcción interdisciplinaria del hábitat en la zona metropolitana de Guadalajara
Cómo transitar del habitus disciplinar de gestores culturales y arquitectos, al desarrollo de estrategias y proyectos interdisciplinarios en beneficio del hábitat urbano

Autor:Partida Hoy, Francisco
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-12-08
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:8.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Resumen

Este libro se inscribe dentro de los estudios sociourbanos como un acercamiento empírico cualitativo a los esquemas disciplinares de percepción, valoración y acción (habitus) que orientan la práctica profesional de una muestra de gestores culturales y arquitectos especializados en el desarrollo urbano y cultural de la zona metropolitana de Guadalajara (zMG), México, para conocer sobre qué tipo de esquemas disciplinares se apoya su trabajo, y si estos esquemas son pertinentes o no en la solución de algunos los desafíos urbanos y culturales de la zMG. Se hizo especial hincapié en la observación de sus procesos formativos, capitales culturales, y en el análisis de sus trayectorias y estrategias laborales, mediante entrevistas semiestructuradas, para poder así comparar algunos parámetros entre los diferentes agentes (con la parte estructurada), al mismo tiempo que (con la parte libre) profundizar en las características específicas de cada uno. De manera específica, se analizaron cuáles son sus estudios, trayectorias y estrategias laborales, motivaciones personales, cómo trabajan, a qué segmentos de la población se dirigen sus acciones y proyectos, qué afinidades, diferencias y acercamientos tienen con otras disciplinas para, finalmente, deducir de sus experiencias, testimonios y propuestas, unas situaciones o condiciones de carácter general que puedan develar algunos obstáculos de su práctica disciplinar y límites de su pertinencia e incidencia en el desarrollo urbano y cultural de la zMG.
La investigación, además, está enriquecida con datos y hechos (demográficos, poblacionales, históricos y estadísticos) que enmarcan y contrastan las entrevistas y muestran cómo los procesos sociales, económicos, institucionales y simbólicos del desarrollo urbano y cultural tienen necesariamente que converger en planes y proyectos transversales e interdisciplinarios que repercutan en una mejor infraestructura urbana, movilidad, espacios verdes y públicos, así como en el acceso a bienes y servicios de carácter cultural y ambiental, para contribuir colectivamente a una mayor justicia y cohesión urbana y cultural en la zMG.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326