MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8528-1

Desindustrialización prematura e informalidad laboral en América Latina

Autores:
Casarreal Pérez, Jorge Arturo
Cruz Blanco, Moritz Alberto
Sánchez Juárez, Isaac Leobardo
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Economía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-12-11
Número de edición:1
Número de páginas:116
Tamaño:14x21cm.
Precio:$520
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La escuela de la autonomía, políticas exteriores y regionalismo en América Latina - Briceño Ruiz, José Ramón; Simonoff, Alejandro; Brun, Élodie; García Magallón, Daniel; Goulart Menezes, Roberto; Albuquerque, Carolina; Pasquariello Mariano, Karina Lilia; Míguez, María Cecilia; Briceño Monzón, Claudio Alberto; Lorenzini, María Elena; Adins, Sebastien; Romero, Gonzalo; Vidarte Arévalo, Oscar; Chávez García, Carlos Alberto; Vásquez Merchán, Irma Liliana
Guía para el análisis y la interpretación de información económica y financiera - García Pureco, Daniela Vianey; Cruz López, Ignacio; Rivas Díaz, Jorge Pablo; Rodríguez León, Lorena; Bernal Martínez, Liliana; Rojas Miranda, Mario; Hernández García, Michelle; García Torres, Rosa María; Herrera Aguilar, Saúl
Cómo quiebran los países - Dalio, Raymond
Tejer la soberanía alimentaria sostenible - Díaz de León Bolaños, Denise; Rivera González, Igor Antonio; Escamilla García, Pablo Emilio
El inalcanzable equilibrio de las emprendedoras - Orozco Rodríguez, María Isabel; Díaz Carrión, Isis Arlene; Lozano Ramírez, Ma. Cruz; Ríos Vázquez, Adriana Guillermina; Navarrete Marneou, Juana Edith; Briceño Núñez, Chess Emmanuel; Colli Chuc, Genny Georgina; Hurtado Rodríguez, María Elena; Martín González, Miriam Alejandra; Macías González, Gizelle Guadalupe; Montoya Zavala, Érika Cecilia; Ramos Carranza, Isela Guadalupe; Salazar C., Ciria Margarita; Peña Vargas, Carmen Silvia; Prado Rebolledo, Angélica Yedit; Chávez Ramírez, Alejandra; Morales Loya, Rocío Abril; de la Mora Cuevas, José Manuel; Gaytán Gómez, Oriana Zaret; Martinez Coronel, Maria Guadalupe

Reseña

El empleo informal es un problema particularmente grave en América Latina, donde poco más de la mitad de la fuerza laboral se desempeña en la informalidad. Trabajar en la informalidad augura pobreza pues el empleo informal se caracteriza por un salario inestable y bajo, así como la ausencia de derechos laborales. Resulta fundamental, por lo anterior, investigar sus causas y determinantes.
En esta obra, con base en el modelo de desindustrialización de Kaldor, se propone que el empleo informal se explica por la desindustrialización prematura. Usando datos del periodo 1989-2017 para una muestra de países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Venezuela), y empleando técnicas econométricas de panel de datos, se demuestra que en dichas economías la informalidad laboral se explica por la desindustrialización prematura. Este resultado sugiere que deben promoverse políticas dirigidas a la reindustrialización para alentar el crecimiento manufacturero y el empleo en el sector formal.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326