La noción de representación en la obra Freud
Una relectura materialista
Este libro está dedicado a explorar el pensamiento de Sigmund Freud en torno de una cuestión en particular: su noción de representación.
Hablar de Freud inevitablemente nos convoca hacia el psicoanálisis, por lo que este último puede ser considerado como una especie de telón de fondo de nuestro trabajo, que no pocas veces adviene a la superficie colocándose en el primer plano. De esta forma, el punto de anclaje de nuestra investigación es el discurso psicoanalítico en torno de la representación, por lo que sus alcances, sus límites y su estructura argumentativa deberán también situarse en relación con aquel.
Quizás estemos delante de una primera limitación en nuestro trabajo que queremos resaltar desde el inicio, pues no hemos intentado hacer una lectura filosófica del psicoanálisis, del inconsciente freudiano o nada parecido –que por ejemplo, lo vincularía con alguna tradición de pensamiento filosófico–, sino tan sólo profundizar en sus coordenadas principales con la finalidad de propiciar una relectura de corte materialista simbólico de la representación en Freud, que al mismo tiempo nos conceda interrogar las complejidades y contradicciones inherentes al discurso psicoanalítico. Lo anterior nos ha permitido construir una categoría de análisis que será aquí nuestro objeto principal de estudio: la noción de representación en Freud viste desde una perspectiva materialista simbólica.