MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8554-0

Caracterización de suelos y residuos de construcción para la fabricación de ladrillos y bloques de agregados reciclados

Autores:
Rojas Valencia, María Neftalí
Mendoza Escobedo, Carlos Javier
Fernández Rojas, Denise Yeazul
Álvarez Cazares, Eduardo
Aquino Bolaños, Esperanza
Rodas Joo, Alberto
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Ingeniería y operaciones afines
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-11-24
Número de edición:1
Tamaño:12Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Paradigmas en la ciencia y la ingeniería - García Oliván, Judith Samantha; Tlatelpa Becerro, Ángel; Portillo Contreras, Samuel; Navarrete Procopio, Miriam; Zezatti Flores, Víctor; García Barrera, Rodrigo José; Cruz Morales, Víctor; Ibarra Guadron, Juan Diego; Nigenda Asseburg, Enelda; Schweminski Hernández, Isis del Alba; Juárez Olivos, Félix David; Bustamante Morales, Immer Custodio; Castillo Tlapale, Francisco Yael; Sánchez Solís, Isaí; Venero Rodríguez, José Jesús; Flores Silva, Bethzayra; Castañeda Magadán, Erick Omar; Gonzaga Rosendo, María Fernanda; Contreras Ortega, Lizbeth; Mejía Zamora, Mauricio; Martínez Santos, Antonio Isaías; Buenabad Arias, Héctor Miguel; Beltrán Vargas, Roberto Alan; Basurto Pensado, Miguel Ángel; Marbán Salgado, José Antonio; Sandoval Espino, Jorge Arturo; Hernández Cabrera, Diego; Alcaraz-Calderón, Agustín Moisés; Gonzales Ramos, Alan; Barona Paz, Grecia Minerva; Castrejon Neri, Jimena; Díaz Damián, Ángel David; Pliego Sánchez, José Ernesto; Flores Sánchez, Demian; Méndez Garnelo, Misael; Ramírez Salazar, Hannie Valeri
Engineering Economy - Blank, Leland
Fundamentals of Aerodynamics - Anderson E.
Problemas energéticos y ambientales: alternativas para un manejo sustentable - Santillán Soto, Néstor; Campos Osorio, María de los Ángeles; Ojeda Benítez, Sara; Lambert Arista, Alejandro Adolfo; López Velázquez, José Ernesto; Nakasima López, Mydory Oyuky; Nakasima López, Sukey Sayonara; Olivares Fong, Luz del Consuelo; Velázquez Limón, Nicolás; Saguchi Pérez de Alva, Naomi Akane; Gámez Avilez, José Daniel; Aguilar Jiménez, Jesús Armando; Flores Jiménez, David Enrique; López Zavala, Ricardo; Islas Pereda, Saúl
Experimentos prácticos en lenguaje ensamblador con el PIC18F4550 - Romero Aguirre, Eduardo; Flores Nieblas, Darcy Daniela

Reseña

En todas las ciudades del mundo se generan todos los días toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD); por dar algunas cifras, en la Unión Europea se producen 500 millones de toneladas por año (t/año), mientras que en Estados Unidos son 170 millones de t/año y 12 millones de t/año en México. De acuerdo con los datos reportados en la normativa ambiental NACDMX-007-RNAT2019, tan solo en la Ciudad de México (CDMX) se registran 14000 t/día por edificación de nuevas infraestructuras o renovación.
A pesar de que hay varias recicladoras en la Ciudad de México, gran parte de los RCD, terminan en banquetas, calles, puentes o baldíos. Paralelo a la generación de RCD, se ve la necesidad de fabricar en México alrededor de 323 millones de ladrillos/año, los cuales se fabrican con material virgen, el cual se está agotando y se tienen 17,000 ladrilleras artesanales que trabajan en condiciones precarias.
El objetivo de este libro es dar a conocer con detalle la metodología para su aprovechamiento en la fabricación de ladrillos y bloques con agregados reciclados (AR), por lo que se dan las pautas para que un residuo sea valorizado, reutilizado y reciclado en beneficio del ambiente y de la economía de la construcción ya que se puede ayudar a disminuir la gran cantidad de RSD que se genera, además de cumplir con la Norma Ambiental de la Ciudad de México NACDMX-007-RNAT-2019, que crea la categorización y explicación de manejo exhaustivo de los residuos RCD y la obligación de reciclar o enviar a reciclaje los residuos generados en la obra. El ladrillo y bloque AR además de ser de calidad, ya que cumple con la normativa, se ubica muy bien en los requisitos ecológicos y sustentables, ya que no emplea energía para su producción, por tanto, no hay mayor generación de CO2 al ser ladrillos y bloques que no necesitan cocción.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326