MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro es un esfuerzo colectivo por analizar algunos aspectos controversiales de una enfermedad considerada como de salud pública. La intención principal es brindar respuestas a una característica de la diabetes mellitus tipo 2: si actualmente se cuenta con los recursos científicos y tecnológicos para regularla, ¿por qué esta enfermedad no ha podido ser controlada?
Lejos de lograr su control, cada día es más frecuente escuchar de ella en el transporte público, en la escuela, en el trabajo, en los círculos familiares e íntimos, así como en los noticiarios y hasta en las revistas del corazón. Sus consecuencias perjudiciales se observan cada vez con más frecuencia en la vida cotidiana de las personas, independientemente de su estrato social y económico.
Para ofrecer respuestas al cuestionamiento ¿por qué esta enfermedad no ha podido ser controlada?, un grupo de especialistas en temas de antropología, enfermería, medicina, nutrición, odontología, psicología y química farmacéutico biológica participaron en el proyecto Caracterización de factores protectores: creencias sobre la enfermedad y la vida, patrones de comportamiento y estados emocionales de adultos mayores de 65 años, con diabetes mellitus tipo 2 controlada, (clave UNAM-DGAPA-PAPIIT: IN405319).
El texto que ahora presentamos muestra los resultados obtenidos. Se divide en tres secciones: la primera se refiere al contexto del libro; la segunda sección está constituida por cinco textos que presentan algunos aportes conceptuales y en el tercer y último apartado, se plantean propuestas de prevención, atención y cuidado a padecientes de DM2.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326