Diagnóstico Técnico-Productivo del Prodeter "Napawika Nochahua", en el municipio de Guazapares de la Sierra Tarahumara de Chihuahua
El INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) y la SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) firmaron un convenio a principios de 2019, con el objetivo de articular la investigación con el extensionismo y promover la aplicación de componentes tecnológicos que atiendan las necesidades de transferencia de tecnología y soporte técnico de productores de los municipios prioritarios con alta y muy alta marginación. En el estado de Chihuahua se establecieron cinco Proyectos de Desarrollo Territorial (PRODETER), los cuales se ubicaron en municipios clasificados como prioritarios por su alta y muy alta marginación en la Sierra de Chihuahua. Uno de ellos es el PRODETER denominado “Napawika Nochahua”, que significa “Trabajando juntos” y que se formó en el municipio de Guazapares, al suroeste del estado de Chihuahua. En la presente publicación se presentan algunos resultados como el diagnóstico y la propuesta de Transferencia de Tecnología y Capacitación de los productores y técnicos involucrados en el Proyecto. Se describe también la problemática que afecta a los productores, de tal forma que sea una línea base para futuros proyectos que buscan diseñar alternativas para mejorar la productividad y las condiciones de vida de las familias en estas comunidades.