Cuadernos de Jurisprudencia
Los derechos de las víctimas se consolidaron en el ámbito constitucional con la reforma de derechos humanos del 1 O de junio de 2011, que incorporó no sólo su reconocimiento, sino la obligación del Estado mexicano de promover, respetar, proteger, garantizar, sancionar y reparar las violaciones a derechos humanos.
El derecho a la verdad es una línea nueva y en construcción; éste es un derecho de creación de fuente internacional que nace como respuesta al fenómeno de la desaparición forzada; sin embargo, poco a poco es posible que en casos de acceso a la información, de otros delitos como feminicidio o fraudes procesales, las víctimas puedan ejercer ese derecho para esclarecer los hechos y, en su caso, acceder a las reparaciones correspondientes.