MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8076-7

Cómo enfrentaron las IES afiliadas a la Anfeca la contingencia sanitaria del COVID-19

Autores:
Basulto Triay, Jorge
Croda Marini, José Rubén
Espinosa Delgado, juan Manuel
Guzmán Lares, Gregorio
Lobo Sánchez, Carlos
Oseguera Camacho, Esmeralda
Sánchez Iturbide, Sergio
Trevera Juárez, José Adrián
Vega Rodríguez, Claudia
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Historia de las epidemias
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-10-07
Número de edición:1
Tamaño:48.4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Reflexiones desde la bioética en la pandemia de COVID-19 - Higuera Olivo, Ana Lilia - México; Velázquez González, Lourdes; Casas Martínez, María de La luz Lina; Pichardo García, Luz María Guadalupe; Jaimes Palomera, Mónica del Carmen; Weingerz Mehl, Samuel; Coulon Herbelin, Michelle Charlotte Émilienne; Gallardo Díaz, Ricardo Paulino José; Ramos de Viesca, María Blanca; Consejo y Chapela, Carolina; Martínez Bullé Goyri, Víctor Manuel; Garza Ramos, Juan; Cerdio Dominguez, David; Sánchez Guerrero, Alejandro; Cabrera Cabrera, Antonio María; De los Ríos Uriarte, María Elizabeth; Márquez Mendoza, Octavio; Villavicencio Pérez, Laura; Brugada De San Jorge, Rodrigo; Tovar López, Karla Alejandra; Camhaji Samra, Alfredo; Margolis Schweber, Jorge; Hernández Valdez, Martha Patricia; Viesca y Treviño, Carlos Alfonso
La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales - Aguilar García, Francisco Javier; Cota Badillo, Flaherthy Maximiliano; Torres Alonso, Eduardo; Hernández Medina, Julio César; Hernández Mendoza, Abdiel; Zepeda Martínez, Roberto; Olvera Alvarado, Valeria; Herrera Solís, Adriana Abigayl; Juárez Gutiérrez, María del Carmen; Guerra Díaz, Ricardo; Salvador Guzmán, Luis Enrique; Jaramillo Molina, Maximo Ernesto; Ponciano Rodríguez, Guadalupe; Cortés Meda, Alejandro; Olivera Lozano, Fidel; Olivera Lozano, Guillermo; Pérez Armendáriz, Elia Martha; García Barenca, Marco; del Ángel Francisco, Hugo
Los efectos de una pandemia - Aguilar García, Francisco Javier; Cota Badillo, Flaherthy Maximiliano; Hernández Medina, Julio César
La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales - Hernández Medina, Julio César; Hernández Mendoza, Abdiel; Zepeda Martínez, Roberto; Olvera Alvarado, Valeria; Herrera Solís, Adriana Abigayl; Salvador Guzmán, Luis Enrique; Juárez Gutiérrez, María del Carmen; Guerra Díaz, Ricardo; Jaramillo Molina, Máximo Ernesto; Ponciano Rodríguez, Guadalupe; Cortés Meda, Alejandro; Olivera Lozano, Fidel; Olivera Lozano, Guillermo; Pérez Armendáriz, Elia Martha; García Barenca, Marco; del Ángel Francisco, Hugo
La pandemia de COVID-19 en México: perspectivas desde la computación, la salud y lo social - Coria Olguín, Sergio Rafael; Ramírez Rojas, María Guadalupe; Cruz Pérez, Hermelando; Elizarrarás Rivas, Jesús; Paredes Solís, Sergio

Reseña

A raíz de la contingencia sanitaria del COVID 19, las IES se encontraron ante un escenario de confinamiento sanitario, que las obligo a tomar medidas y emprender acciones que permitieran darle continuidad a los procesos académicos y administrativos, con la finalidad de concluir satisfactoriamente el ciclo escolar que ya estaba iniciado, continuar con la formación de los estudiantes en los ciclos posteriores y con ello lograr la menor afectación posible en los indicadores de eficiencia terminal, rezago, deserción, matrícula, entre otros, durante el tiempo que durara la suspensión de actividades no esenciales, de acuerdo a las políticas y lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias de nuestro país. Ante esta situación, las IES recurrieron a modelos educativos virtuales o alternativas de continuidad de la operación basadas en educación a distancia.
La ANFECA, a través de la Coordinación Nacional de Historia, llevo a cabo un trabajo de investigación para identificar como enfrentaron sus IES afiliadas la contingencia sanitaria del Covid-19.
En esta obra se presentan los antecedentes, el marco teórico, los objetivos del estudio, la metodología utilizada, los instrumentos aplicados a directivos, académicos, estudiantes y personal administrativo, para la recolección de los datos, las variables utilizadas para el análisis y correlación de los datos, como son : Tecnologías de la información y de la comunicación, Capacitación, Productividad, Aspecto Emocional , Administración del tiempo, y finalmente los resultados obtenidos (hallazgos) en el contexto nacional y en cada una de las siete zonas que integran la ANFECA.
La obra concluye con un apartado en el que se abordan las principales conclusiones del estudio realizado y se presentan por cada una de las preguntas realizadas a través de los diferentes cuestionarios aplicados.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326