MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El mapa cultural - Meyer, Erin
Privatización del sector publico y sus efectos en el bienestar dentro del espacio urbano mexicano - Ortiz Medina, Ana Eduwiges del Rosario; Pineda Ortega, Perla Elizabeth; Mijangos González, Sonia del Carmen; Serna Enciso, Teresita de Jesús; Araiza Diaz, Hugo Lorenzo; Rueda Ruvalcaba, Laura Adriana; Barnard Baca, Roberto; Morales Trejo, Ericka Beatriz; Trujillo Ubaldo, Elizabeth; Zepeda López, José Salvador; Rodríguez Pérez, Ana Gabriela; Fierro Moreno, Eréndida; Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc; Lozano Keymolen, Daniel; Figueroa Ortiz, Carlos Obed; Arrazola Cortés, Iván
Privatización del sector publico y sus efectos en el bienestar dentro del espacio urbano mexicano - Ortiz Medina, Ana Eduwiges del Rosario; Pineda Ortega, Perla Elizabeth; Mijangos González, Sonia del Carmen; Serna Enciso, Teresita de Jesús; Araiza Diaz, Hugo Lorenzo; Rueda Ruvalcaba, Laura Adriana; Barnard Baca, Roberto; Morales Trejo, Ericka Beatriz; Trujillo Ubaldo, Elizabeth; Zepeda López, José Salvador; Rodríguez Pérez, Ana Gabriela; Fierro Moreno, Eréndira; Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc; Lozano Keymolen, Daniel; Figueroa Ortiz, Carlos Obed; Arrazola Cortés, Iván
Luz rebelde. Mujeres y producción cultural en el México posrevolucionario - Rashkin, Elissa Joy; Hernández Palacios, Ester; Marrufo Huchim, Karla; León Vega, Margarita; Porter, Susie Shanon; Hind, Emily
Paradiplomacia municipal y territorios periféricos - Villaruel Reynoso, Daniel; Avila Gomez, Viviana; Barba Rubio, Cinthia Vanessa; Lara Pacheco, Ray Freddy; Loza Vázquez, Martha Guadalupe; Riverón Pérez, Laura Nathalia; Castro Piñon, Natalia; Del Castillo Soto, Rocio; López Castellanos, Armando; Vega Ramírez, María del Carmen; Guzmán Reyes, Pedro; Barba Aguirre, Ruben

Reseña

¿Quién respalda al barrio? es el proyecto de incidencia territorial de los Laboratorios de Paz del CCU Tlatelolco, que en su segunda edición creó una alianza interinstitucional con el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Universitario del Chopo y el Centro Cultural de España en México con el propósito de formar un Corredor Cultural de Paz.
Esta publicación, hecha a diversas voces, tiene dos intenciones fundamentales: la primera es compartir los procesos de trabajo, retos y aprendizajes de quienes participaron en el proceso; la segunda, ser material de consulta donde se puedan encontrar herramientas, reflexiones e inspiraciones para desarrollar proyectos culturales de incidencia comunitaria que abonen a la cultura de paz, contribuyan a fortalecer los lazos comunitarios, y propicien factores de protección frente a las violencias a través de los procesos culturales y las prácticas artísticas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326