MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8214-72-3

Patrimonio cultural y natural de Samalayuca.
Una revisión hemerográfica, 1978-2022.

Autores:
Romero Reza, Karina Ysela
Gutiérrez Silvestre, Claudia Isela
Editorial:El Colegio de Chihuahua
Materia:Grupos sociales
Clasificación:Comunidades rurales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-10-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3.1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Fuente de consulta para futuros investigadores de varios campos de las ciencias sociales que estén interesados en el poblado de Samalayuca ubicado 52 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Existen varias áreas de oportunidad como la historia, la antropología y la economía, e incluso es pertinente para otros campos. El objetivo general es identificar y clasificar diversas notas periodísticas referentes al patrimonio cultural y natural de Samalayuca como fuente de consulta para futuras investigaciones. Se comenzará por definir qué se entiende por patrimonio cultural y natural. Desde el ámbito internacional, el artículo 2 de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, define patrimonio natural como “la formación geológica y fisiográfica y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies, animal y vegetal, amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto
de vista estético o científico”. (Unesco, 1972, p. 2).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326